Resiliencia en los liberados del instituto nacional penitenciario medio libre de La Provincia De Huaura – 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en los Liberados del Instituto Nacional Penitenciario Medio Libre, de la provincia de Huaura – 2019; Método: Es de tipo básica, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se ejecutó el instrumento para medir la resilienci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4999 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4999 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resiliencia Sentirse bien solo Ecuanimidad Satisfacción y perseverancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de resiliencia en los Liberados del Instituto Nacional Penitenciario Medio Libre, de la provincia de Huaura – 2019; Método: Es de tipo básica, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. Se ejecutó el instrumento para medir la resiliencia de los autores Wagnild y Young 1993, adaptado por las tesistas Lucytania Yunieth Nicho Barboza y Rosmeri Luana Sánchez Bedon, la población estuvo conformada por 60 Liberados del Instituto Nacional Penitenciario del Medio Libre - Huaura, asimismo se realizó la confiabilidad por las responsables con el alfa de cronbach de ,848; Resultados: Del total de 60 encuestas, 32 liberados representado por el 53,3% tienen un nivel medio de resiliencia, 25 liberados que representado el 41,7% tienen un nivel alto de resiliencia, mientras que 3 liberados que representado por el 5% tienen un nivel bajo de resiliencia, en cuanto a sus dimensiones, se determinó que los niveles de ecuanimidad el 31% medio, 23% alto y 6% bajo. Sentirse bien solo 32% medio, 25% alto, 32% medio y 3% bajo. Confianza en sí mismo 28% medio, 27% alto y 5% bajo. Perseverancia 34% medio, 21% alto y 5% bajo. Satisfacción 29% medio, 25% alto y 6 % bajo. Conclusión: Finalmente tenemos que los liberados del Medio Libre Huacho, tienen un nivel medio de resiliencia, lo cual evidencia que, si se fortalece el factor protector, en este caso, la familia, el liberado puede lograr ser una persona totalmente resiliente, dando inicio a un nuevo desarrollo, llegando a superar el proceso de encarcelamiento |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).