Agotamiento emocional, resiliencia y rendimiento laboral en la Municipalidad Distrital de Andabamba, año 2023
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación nace de la inquietud de conocer el estado del agotamiento emocional y la resiliencia en los trabajadores de una institución y de qué manera se asocia con su rendimiento laboral con la finalidad de poder plantear estrategias que permitan abordar la problemática identific...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8263 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agotamiento emocional Resiliencia Insatisfacción laboral Rendimiento laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación nace de la inquietud de conocer el estado del agotamiento emocional y la resiliencia en los trabajadores de una institución y de qué manera se asocia con su rendimiento laboral con la finalidad de poder plantear estrategias que permitan abordar la problemática identificada. Se planteó como objetivo Determinar la relación que existe entre el agotamiento emocional y la resiliencia con el rendimiento laboral de trabajadores de la Municipalidad Distrital de Andabamba en el año 2023. La investigación es de tipo aplicada de nivel correlacional, el diseño es el no experimental porque no se manipula las variables, la muestra fue de 40 sujetos, a las que se le aplicaron tres cuestionarios que fueron procesados en el programa SPSS v27. Como resultado se encontró que no existe relación del agotamiento emocional y la resiliencia con el rendimiento laboral en los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Andabamba. Sin embargo, se encontró que la presencia de dificultades en la relación con los compañeros y la presencia del afrontamiento emocional negativo reduce el rendimiento laboral, mientras que el aumento de confianza y satisfacción en sí mismo que posea cada trabajador favorece su rendimiento laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).