Programa ambiental en el aprendizaje en el área personal y ciudadano en estudiantes de educación básica alternativa de Huamachuco

Descripción del Articulo

El estudio realizado tiene como fin principal demostrar el impacto del Programa Ambiental en el Aprendizaje de Desarrollo Personal y Ciudadano en estudiantes del segundo grado del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de Huamachuco – 2023. Se optó por un enfoque cuantitativo, con un diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticlia Murga, Wilder Lider
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa ambiental
Aprendizaje
Ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado tiene como fin principal demostrar el impacto del Programa Ambiental en el Aprendizaje de Desarrollo Personal y Ciudadano en estudiantes del segundo grado del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa de Huamachuco – 2023. Se optó por un enfoque cuantitativo, con un diseño experimental de un solo corte. La muestra estuvo constituida por 19 docentes, que respondieron una encuesta utilizando un cuestionario validado y confiable. Se aplicaron técnicas de tratamiento estadístico descriptivas e inferenciales para el recojo de datos y verificar las hipótesis planteadas. Como resultado, se pudo concluir que el Programa Ambiental tuvo un efecto positivo en el Aprendizaje de Desarrollo Personal y Ciudadano de los estudiantes del ciclo avanzado de Educación Básica Alternativa en Huamachuco en 2023. Se observaron mejoras significativas en diferentes niveles: Nivel inicio mejoró en un 94.7%, Nivel proceso mejoró en un 5.3%, Nivel logro esperado mejoró en un 68.4%, y Nivel logro destacado mejoró en un 21.1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).