Aprendizaje cooperativo y logro de competencias en el área de Desarrollo Personal y Ciudadano, en estudiantes de un centro de Educación Básica Alternativa, Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre aprendizaje cooperativo y el logro de competencias en el área de Desarrollo Personal y Ciudadano (DPC) en estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) La Victoria de Ayacucho, Huancavelica, tuvo por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Canales, Norma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8331
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje colaborativo
Logro de competencias
Desarrollo personal
Ciudadano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre aprendizaje cooperativo y el logro de competencias en el área de Desarrollo Personal y Ciudadano (DPC) en estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) La Victoria de Ayacucho, Huancavelica, tuvo por problema cardinal la pregunta ¿Cuál es la relación entre el aprendizaje cooperativo y el logro de competencias en el área de desarrollo personal y ciudadano en estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) La Victoria de Ayacucho, Huancavelica? en concordancia con el problema formulado, la población y la muestra lo conformaron 184 estudiantes del primer grado al cuarto grado, el objetivo principal fue determinar la relación entre las dos variables: aprendizaje cooperativo y logro de competencias. Se empleó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental y una metodología correlacional básica, los instrumentos y técnicas utilizados fueron validados mediante el juicio de especialistas. Se emplearon encuestas como técnica, y se aplicaron dos cuestionarios con escala tipo Likert. Los resultados revelaron una correlación significativa de 0.675 entre variables en el área de DPC de estudiantes de CEBA, con un valor de significancia de 0.000, inferior a 0.05. En consecuencia, se aceptó la hipótesis alterna del estudio, que sugiere una vinculación significativa entre estas variables. Desde un punto de vista descriptivo, se observó un nivel alto para ambas variables, con un 61.4% para el logro de competencias y un 63.0% para el aprendizaje colaborativo. Se proponen estrategias de acción para maximizar el impacto positivo del estudio en el progreso integral de educandos del ciclo avanzado de CEBA La Victoria de Ayacucho, Huancavelica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).