Estilos de aprendizaje en estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Chimbote – Santa Ancash

Descripción del Articulo

La Investigación responde al problema, ¿Cuál es el estilo de aprendizaje que predomina en los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “República Argentina” de Chimbote -Santa - Ancash? En el cual participaron 40 estudiantes de dicho centro de educación que son la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cumpa Argote, Rosmery Nancy, Carhuanina Saenz, Gino Erikson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6382
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6382
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de aprendizaje
Estilo activo
Estilo reflexivo
Estilo teórico
Pragmático
Estudiantes de CEBA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Investigación responde al problema, ¿Cuál es el estilo de aprendizaje que predomina en los estudiantes del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa “República Argentina” de Chimbote -Santa - Ancash? En el cual participaron 40 estudiantes de dicho centro de educación que son la población y muestra. El objetivo de la investigación fue Identificar el estilo de aprendizaje que predomina en los estudiantes los tipos y niveles son básica y descriptiva, el diseño es descriptivo simple, los métodos utilizados son científico - descriptivos, técnicas de observación. Se aplicó el instrumento cuestionario de Honey–Alonso (2012) y los resultados de estudio indican estilos de aprendizaje de acuerdo con sus preferencias: el 40% (16) de los estudiantes mostró un estilo de aprendizaje activo, el 25% (10) estudiantes un estilo reflexivo, el 20% (8) un aprendizaje pragmático y el 15% (6) es aprendizaje teórico. concluimos que el estilo de aprendizaje predominante es Activo y por lo tanto la mayoría de los estudiantes son activos al momento de aprender, aprenden mejor a través de experimentos, proyectos prácticos o participación en actividades, disfrutan tomando decisiones y asumiendo responsabilidades, trabajan en equipo en el trabajo, son aventureros, implicados e innovadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).