Exportación Completada — 

Ecología del aprendizaje en el desarrollo del pensamiento creativo en estudiantes del nivel secundario de la Institución Educativa “César Vallejo Mendoza” - Acobamba - 2019

Descripción del Articulo

El propósito de este trabajo consiste en demostrar la influencia de la ecología de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes del quinto grado de secundaria en el área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa “César Vallejo Mendoza”, Acobamba, 2019. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Castellanos, Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4135
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camtasia Studio
CmapTools
Xmind
Ecología del aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de este trabajo consiste en demostrar la influencia de la ecología de aprendizaje en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes del quinto grado de secundaria en el área de Ciencias Sociales de la Institución Educativa “César Vallejo Mendoza”, Acobamba, 2019. La investigación fue de tipo aplicada-explicativa, constituido por el diseño cuasi experimental con grupos intactos (grupo experimental). Se obtuvo los datos mediante la aplicación de una prueba objetiva, en forma de pretest y post test, de 48 ítems. Los resultados del pretest demostraron que los estudiantes (100 % de la muestra) se encontraban en un nivel deficiente de pensamiento creativo. En cambio, los resultados del post test muestran que el 15,4 % (2) alcanzó el nivel regular, y el 84,6 % (11), un buen nivel. En conclusión, los resultados demuestran que la ecología del aprendizaje influye significativamente en el desarrollo del pensamiento creativo de los estudiantes. Por eso se recomienda aplicar la ecología del aprendizaje con el uso softwares académicos como el Xmind, Cmap tolos, Camtasia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).