Programa de actividades vivenciales para mejorar la expresión oral quechua de los estudiantes de educación inicial de Porta Cruz – Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación enuncia como hipótesis que la aplicación de un programa de actividades vivenciales culturales influye en la expresión oral quechua de los estudiantes de Educación Inicial de Porta Cruz – Ayacucho. A razón de estos elementos del enunciado es que se plantea una investigación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8127 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión oral Expresión verbal Expresión no verbal Expresión paraverbal Calendario comunal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación enuncia como hipótesis que la aplicación de un programa de actividades vivenciales culturales influye en la expresión oral quechua de los estudiantes de Educación Inicial de Porta Cruz – Ayacucho. A razón de estos elementos del enunciado es que se plantea una investigación de tipo aplicada, de nivel experimental con pretest y postest con un solo grupo. Considerándose una muestra censal de 16 niños entre 3 y 5 años que asisten a la I.E. polidocente de la comunidad Carapo, del distrito de Porta Cruz; se aplicó un pretest donde el 63% de los niños y niñas presentaron un nivel bajo de expresión oral y solo el 4% presentó un nivel alto; se desarrollaron cinco sesiones orientadas a participar en el calendario comunal y luego se sometió a un postest a los mismos sujetos de la muestra, encontrando que solo el 49% de los niños se encuentran en un nivel bajo de expresión oral y el 19% se ubican en nivel alto. Estos resultados fueron contrastados mediante la prueba t de student, determinando una significancia de 0,015, que validan la hipótesis y dan lugar a la conclusión: Aplicar un programa de actividades vivenciales influye en la expresión quechua de los estudiantes de Educación Inicial de Porta Cruz – Ayacucho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).