Estudio comparativo sobre el enfoque transversal de interculturalidad entre los estudiantes del ciclo avanzado de un CEBA en Callería - Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como problema ¿Qué diferencias existen sobre el enfoque transversal de interculturalidad entre los estudiantes de 3º y 4º grado del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Faustino Maldonado de Callería en Ucayali?, y como objetivo principal determinar las dif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Pilcomamani, Yhoni, Mamani Pilcomamani, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/8388
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/8388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque
Transversalidad
Interculturalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como problema ¿Qué diferencias existen sobre el enfoque transversal de interculturalidad entre los estudiantes de 3º y 4º grado del ciclo avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Faustino Maldonado de Callería en Ucayali?, y como objetivo principal determinar las diferencias sobre tal enfoque entre ambos grupos de estudiantes. El estudio fue de tipo pura y de campo, de nivel descriptivo comparativo, de diseño no experimental, transeccional descriptivo comparativo, regido por el método científico y el método comparativo. La muestra se conformó por 150 estudiantes (80 de 3º grado y 70 de 4º grado). Se empleó la encuesta y se aplicó un cuestionario. Sobre los resultados del enfoque transversal de interculturalidad, los estudiantes de 3º grado percibieron que este enfoque se manifestaba en un nivel regular (61,3%), bajo (22,4%), y alto (16,3%); mientras que los estudiantes de 4º grado percibieron un nivel regular (58,6%), bajo (27,1%) y alto (14,3%). Sumado a ello, se obtuvo mediante el estadístico U Mann Whitney un Sig. de 0,514 mayor a 0,05 que permitió identificar que entre los grupos de estudiantes no existen diferencias significativas sobre el enfoque transversal de interculturalidad, sino más bien que ambos grupos perciben que este enfoque se manifiesta en un nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).