Clima escolar y aplicación del enfoque intercultural en la percepción de estudiantes del vii ciclo de una Institución Educativa de la provincia de Atalaya, Ucayali, 2021
Descripción del Articulo
Este estudio asumió la finalidad de determinar si existe relación entre el clima escolar y la aplicación del enfoque intercultural en la percepción de los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la I.E. Hildebrando Fuentes- Atalaya, Ucayali, 2021. La metodología empleada es de tipo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4477 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultura. clima escolar enfoque interculturalidad educación intercultural |
Sumario: | Este estudio asumió la finalidad de determinar si existe relación entre el clima escolar y la aplicación del enfoque intercultural en la percepción de los estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la I.E. Hildebrando Fuentes- Atalaya, Ucayali, 2021. La metodología empleada es de tipo observacional, de nivel correlacional transversal, de diseño transaccional o transversal. La población está conformada por los alumnos del VII ciclo de educación básica regular de la I.E Hildebrando Fuentes-Atalaya, Ucayali, 2021 haciendo un total de 339 alumnos. La muestra se obtuvo en forma no probalística y está conformada por 50 estudiantes. Como instrumento se utilizó la encuesta tipo cuestionario, sirvió para recoger información sobre el clima escolar y el enfoque intercultural. Como conclusiones se obtuvieron, que si existe una relación entre el clima escolar y la aplicación del enfoque intercultural en estudiantes del VII ciclo de educación básica regular de la I.E. Hildebrando Fuentes- Atalaya, Ucayali. Este resultado es producto del análisis que se realizó en la prueba de hipótesis, para lo cual hemos utilizado le prueba de correlación de Rho Spearman, donde se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,663. Correspondiendo a una correlación positiva moderada según la tabla Rho de Spearman. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).