Exportación Completada — 

Efecto de tres enraizantes en la propagación asexual de estacas de durazno (Prunus persica) en condiciones de vivero

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de tres enraizadores en la obtención de plantones de durazno (Prunus persica) mediante la propagación por estacas en condiciones de vivero. Se utilizó el Diseño de bloques completamente randomizados (BCR) en arreglo factorial de 3 x 4, con cuatro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Espinoza, Jhon Jacob
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5019
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/5019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dosis
Sustrato
Sobrevivencia
Durazno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto de tres enraizadores en la obtención de plantones de durazno (Prunus persica) mediante la propagación por estacas en condiciones de vivero. Se utilizó el Diseño de bloques completamente randomizados (BCR) en arreglo factorial de 3 x 4, con cuatro repeticiones. Se efectuó análisis de varianza (ADEVA) y se realizó pruebas de significación de Tukey al 5 % para los efectos principales e interacciones. Para las variables; volumen radicular, se obtuvo los mejores resultados el tratamiento D1S1 (10g/l de hormona y arena) por ser el que presento un mayor volumen radicular con un promedio de 4,65 cc. Para variable porcentaje de brotación, el mejor tratamiento fue D1S1 (10g/l y arena), con promedio de 93,94 %, obteniendo la mayor cantidad de estacas herbáceos brotadas. Para variable porcentaje de sobrevivencia, obtuvo los mejores resultados con la aplicación del tratamiento D1S1 (10g/l y arena) con una media de 96,25 % de estacas herbáceas vivas. Con respecto análisis relacionado con el variable número de hojas no se reportaron diferencias estadísticas significativas para ninguno de los factores en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).