Hábitos alimentarios de niños menores de 5 años con anemia que viven en el distrito de Huancán – 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios de los niños menores de 5 años con anemia que viven en el distrito de Huancán – 2020. Metodología: estudio de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, transversal, en 77 niños menores de cinco años con anemia, se aplicó dos encuestas a las madres de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Ruiz, Silvia Lucy, Malpartida Cabrera, Gloria Reneé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3578
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menores de cinco años
Anemia
Hábitos alimentarios
Hierro.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios de los niños menores de 5 años con anemia que viven en el distrito de Huancán – 2020. Metodología: estudio de tipo observacional, descriptivo, prospectivo, transversal, en 77 niños menores de cinco años con anemia, se aplicó dos encuestas a las madres de los niños. Resultados: el 74% de los niños tienen buenos hábitos, y del 13% es regular, el 17.6% de los niños entre los 6 a 12 meses tienen deficientes hábitos, y el 16.7% de los niños de 48 a 59 meses tienen muy buenos hábitos, el 79.2% ingieren adecuada cantidad de hierro de origen animal y el 10.4% consume en exceso; mientras el 63.6% consumen hierro de origen vegetal en forma adecuada y un 32.5% consume más de lo necesario, el 41.6% consume siempre alimentos que ayudan la biodisponibilidad del mineral, el 42.9% lo hace a veces, y el 15.6% no consume; el 44.6% siempre consume alimentos que inhiben la biodisponibilidad del hierro, y un 51.9% lo hace a veces y solo un 3.9% nunca consume, mayormente sucede con los lácteos y mates (agua de hierbas aromáticas). Conclusión, Los hábitos alimentarios son buenos, sin embargo, se ha encontrado bajo consumo de alimentos potenciadores y un consumo considerable de alimentos inhibidores de la absorción que bloquean el correcto aporte del hierro, situación que debe de corregirse.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).