HABILIDADES INVESTIGATIVAS AMBIENTALES EN ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA.

Descripción del Articulo

Esta investigación, abarcó el problema ¿Cuál es el nivel de habilidades investigativas ambientales que predomina en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Huancavelica-2019? Con el objetivo de deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astopillo Armas, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3479
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:habilidades ambiental
Habilidades investigativas
Currículo y Formación del Profesorado
Descripción
Sumario:Esta investigación, abarcó el problema ¿Cuál es el nivel de habilidades investigativas ambientales que predomina en los estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de Huancavelica-2019? Con el objetivo de determinar los niveles de prodominnacia de habilidades investigativas ambientales, en los estudiantes en proceso de formación profesional. Metodología: La investigación fue de enfoque cuantitativo de tipo básica, debido a su finalidad de la investigación, de nivel descriptivo y diseño descriptivo simple. La población estuvo conformada por 267 estudiantes de la Escuela Profesional de Educación Secundaria, de la Facultad de Ciencias de la Educación, 150 estudiantes para la muestra de la investigación, 75 estudiantes de la especialidad de Matemática, Computación e Informática y 75 estudiantes de Ciencias de Sociales y Desarrollo Rural. Se utilizó, para el recojo de información, el cuestionario de habilidades investigativas ambientales el mismo que pasó el filtro de validez a través de juicio de expertos. Resultados: De todos los encuestados de 100% (150) población muestral, alcanzó el Nivel 3 Suficiente con 105 estudiantes que representa el (70%) de la población muestral; con respecto a las cinco dimensiones de la variable: habilidades de planificación de la investigación ambiental alcanzó el Nivel 3 Suficiente 100 estudiantes que representa el (66,7%), habilidades de la organización de la información alcanzó el Nivel 3 Suficiente 93 estudiantes que representa el (62%), habilidades de metodología de la investigación ambiental alcanzó el Nivel 3 Suficiente 98 estudiantes que representa el (65,33%), habilidades de leguaje científico alncanzó el Nivel 3 Suficiente 96 estudiantes que representa el (64,%), habilidades de manejo de tecnología alcanzó el Nivel 3 Suficiente con 87 estudiantes que representa el (58,%). Las coclusiones son lassiguientes: la mayoría de los estudiantes de Escuela Profesional de Educación Secundaria alncanzan un Nivel 3 Suficiente de predominancia en habilidades investigativas ambientales y en sus respectivas dimensiones alcanzando el Nivel 3 de suficiente. Esto indica que los estudiantes integran en sus sesiones de aprenidzaje el enfoque ambiental. Palabras claves: Habilidades investigativas, habilidades ambiental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).