Calidad de vida de los estudiantes mayores de 15 años incluidos en Educación Básica Regular (EBR) de la Ciudad de Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación que a continuación presentamos lleva por título "Calidad de vida de los estudiantes mayores de 15 años incluidos en Educación Básica Regular (EBR) de la ciudad de Huancavelica» cuyo objetivo principal de la investigación, fue determinar el nivel de calidad de vida de los estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1217 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1217 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad Inclusión Calidad de vida |
Sumario: | La investigación que a continuación presentamos lleva por título "Calidad de vida de los estudiantes mayores de 15 años incluidos en Educación Básica Regular (EBR) de la ciudad de Huancavelica» cuyo objetivo principal de la investigación, fue determinar el nivel de calidad de vida de los estudiantes incluidos mayores de 15 años en Educación Básica Regular (EBR) de la ciudad de Huancavelica., es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descriptivo cuyo diseño de investigación fue descriptivo simple, constituido por una muestra poblacional de 11 estudiantes incluidos en la EBR, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue "Test de calidad de vida" el cual nos permitió obtener resultados que fueron: el 18% de los estudiantes evaluados obtuvieron niveles muy buenos, el 37% bueno, el 17% nivel regular, 27% bajo nivel de calidad de vida, por tanto existen indicios suficientes para afirmar que la calidad de vida de los estudiantes incluidos con discapacidad mayores de 15 años en Educación Básica Regular - Huancavelica tienen de regular a bueno la calidad de vida, logrando buen nivel en las dimensiones de derechos, bienestar emocional, inclusión, desarrollo personal, bienestar físico, con tendencia a mejorar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).