Relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa
Descripción del Articulo
La pandemia generó duros efectos en la economía, asimismo trajo consigo la interrupción de los procesos de aprendizaje de una gran cantidad de estudiantes, los cuales se han visto afectados por la suspensión de clases presenciales por más de un año. En ese contexto, la presente investigación tuvo co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8672 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8672 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Rendimiento académico Educación básica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La pandemia generó duros efectos en la economía, asimismo trajo consigo la interrupción de los procesos de aprendizaje de una gran cantidad de estudiantes, los cuales se han visto afectados por la suspensión de clases presenciales por más de un año. En ese contexto, la presente investigación tuvo como motivación establecer qué relación existe entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 34045 – Colcabamba, 2023; siendo la hipótesis planteada: existe una relación directa y significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 34045 – Colcabamba, 2023. Como fundamentos metodológicos se aplicó el enfoque cuantitativo y el método científico. La investigación fue de tipo básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental – transversal. La población estuvo constituida por 50 estudiantes, por la naturaleza de la población se aplicó la muestra censal. Como técnicas de recolección de datos se aplicó la encuesta y como instrumento de investigación el cuestionario. De los datos observados, para la prueba estadística Chi Cuadrado de 15,129, el p valor (Sig.) = a 0.001 < 0.050(5%), por lo tanto, se determinó que existe correlación; de modo que se rechaza la hipótesis nula Ho y se acepta la hipótesis alternativa Ha. por lo que se concluyó que existe una relación directa y significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa 34045 – Colcabamba, 2023. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).