CALIDAD DEL AGUA EMBOTELLADA EN DIFERENTES MARCAS EN LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA - 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN Objetivo: Determinar la calidad del agua embotellada en diferentes marcas en la localidad de Huancavelica -2018 Material y método: La investigación se realizó con 18 botellas de agua embotellada en diferentes marcas, la investigación corresponde al tipo no experimental específicamente transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arango Meza, José, Yangaly Vergara, Érica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2138
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad
caliciformes totales
evitar enfermedades gastrointestinales
Promoción de la salud
Descripción
Sumario:RESUMEN Objetivo: Determinar la calidad del agua embotellada en diferentes marcas en la localidad de Huancavelica -2018 Material y método: La investigación se realizó con 18 botellas de agua embotellada en diferentes marcas, la investigación corresponde al tipo no experimental específicamente transversal descriptivo simple. Con muestreo conglomerado, La técnica de recolección de datos fue la observación. Resultados: Del 100% de las muestras obtenida se observó que; 88.9%de las marcas (A, B y C) se encontró con cero de cuantificación de coliformes totales; y el 11.1%, de la marca C se encontró presencia de coliformes totales. Conclusiones: Las aguas embotelladas de las diferentes marcas (A, B y C) que se expenden en la localidad de Huancavelica del 100% de los productos analizados se encontró apto para su consumo humano en un 88.9% y el 11.1% de la marca C se encontró presencia de coliformes totales superando los valores permisibles según la OMS y la NTS Nº 071 – MINSA/DIGESA-V.01 que rige la calidad de productos embotellados. Considerándose así un alto riesgo para su consumo humano. Palabras claves: calidad, caliciformes totales, evitar enfermedades gastrointestinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).