Contaminación por vertimiento de aguas residuales en el agua de consumo de la población del centro poblado Churuyacu - San Ignacio, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de contaminación del agua de consumo por el vertimiento de las aguas residuales en el centro poblado Churuyacu, San Ignacio. Para ello se tuvo el apoyo de la población usuaria de la zona, de sus autoridades y de los profesionales de la post...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1523 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Agua de consumo Aguas residuales Enfermedades gastrointestinales Calidad de agua |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar el nivel de contaminación del agua de consumo por el vertimiento de las aguas residuales en el centro poblado Churuyacu, San Ignacio. Para ello se tuvo el apoyo de la población usuaria de la zona, de sus autoridades y de los profesionales de la posta medica del centro poblado. Debido a lo delicado del tema, se realizó el muestreo y la toma de datos de campo, se ha realizado en tres puntos representativos: en la zona del vertimiento (río Tabaconas), en la captación (orillas del río Tabaconas) y en la de consumo (viviendas), el análisis de dichas muestras, se lo hizo en el Laboratorio Referencial de la DISA Jaén, entre agosto y diciembre del 2016, complementado mediante entrevistas a la población usuaria. Los resultados determinan que las características del agua de consumo sobrepasan los límites máximos permisibles y que el incremento anual de enfermedades hídricas es de 6.99%, esto nos permiten concluir que la población de la localidad en estudio consume agua no apta para consumo humano. Finalmente se plantea una propuesta de mejora para dicha problemática que consiste en la reconstrucción de la captación tipo barraje, reconstrucción del sedimentador, construcción de un filtro lento, instalación de una nueva línea de conducción, construcción de un reservorio de 47 m3 con tanque clorador y la instalación de una línea de aducción y red de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).