Propuesta de un plan de seguridad en la reducción del riesgo laboral del personal para la construcción de la obra pública de la zona urbana del distrito de Lircay – Angaraes - Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

La investigación consistió en evaluar los problemas de riesgo laboral, debido a la presencia de accidentes, por falta de capacitación, falta de un plan de trabajo de seguridad, falta de supervisión y señalización. Así también se percibe exposición a agentes químicos y eléctricos, por lo que evaluada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayaipoma Toralva, Gustavo Carlos, De la Cruz Acuña, Helen Zenith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro
Nivel de riesgo
Probabilidad de peligro
Nivel de severidad
Plan de Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:La investigación consistió en evaluar los problemas de riesgo laboral, debido a la presencia de accidentes, por falta de capacitación, falta de un plan de trabajo de seguridad, falta de supervisión y señalización. Así también se percibe exposición a agentes químicos y eléctricos, por lo que evaluadas las actividades de riesgo laboral en la obra pública de “Mejoramiento de los servicios de coordinación comunal de la localidad de Villa Huasapampa, distrito de Anchonga, provincia de Angaraes - Huancavelica, 2022”, para identificación y minimización los problemas laborales de riesgo, metodología de tipo descriptivo propositivo, con un diseño no experimental, muestra de las actividades realizadas por los trabajadores de la obra mencionada, evaluadas mediante la ficha IPERC, del cual se identificaron peligros como el inadecuado uso de herramientas, el piso resbaladizo, el colapso de tierras y el sobreesfuerzo, se encontraron 6 actividades con alta probabilidad de peligros, 23 con probabilidad media y ninguna con probabilidad baja, se determinaron 7 actividades de nivel de severidad “Intolerable”, 10 de nivel “Importante” y 12 de nivel “Moderado”. En conclusión, se identificaron 17 actividades de mayor riesgo moderado laboral, asociadas a trabajos de acero, concreto y excavaciones, lo que permitió la elaboración de un Plan de Seguridad siguiendo los lineamientos de la Ley N° 27983 y la Norma G.050, estructurado en planificación, implementación y verificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).