Evaluación de los niveles de riesgo por caída de rocas en edificaciones existentes del Barrio Virgen del Carmen-Distrito Lircay-Angaraes-Huancavelica, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que se ejecuto tiene el objetivo general de determinar la evaluación de los niveles de riesgo por caída de rocas en las edificaciones existentes del Barrio Virgen del Carmen-Distrito Lircay-Angaraes-Huancavelica, 2022. Mediante los objetivos específicos trazados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Infante, Raul, Sedano Belito, Hino Renso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peligro
Vulnerabilidad
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que se ejecuto tiene el objetivo general de determinar la evaluación de los niveles de riesgo por caída de rocas en las edificaciones existentes del Barrio Virgen del Carmen-Distrito Lircay-Angaraes-Huancavelica, 2022. Mediante los objetivos específicos trazados como son: Determinar el nivel de peligro por caída de rocas en las edificaciones existentes del Barrio Virgen del Carmen, determinar el nivel de riesgo por caída de rocas en las edificaciones existentes del Barrio Virgen del Carmen, determinar el nivel de la vulnerabilidad por caída de rocas en las edificaciones existentes del Barrio Virgen del Carmen, por ello el tipo de investigación aplicada y el nivel descriptivo. De acuerdo a la ejecución del cronograma planteado, se realizó las siguientes actividades: evaluación de las condiciones de las viviendas existentes mediante los mapas temáticos, pendiente, volumen, cobertura vegetal, características geológicas, geomorfológicas y precipitación se realiza mediante el software ArcGIS. Se ha determinado un total de 316 lotes en el área de influencia por caída de rocas y según la evaluación del riesgo, se ha determinado 211 lotes del área urbana u área de trabajo en zona de riesgo muy alto ante caída de rocas, 105 lotes del área urbana u área de trabajo en zona de riesgo alto ante caída de rocas, 0 lotes del área urbana u área de trabajo en zona de riesgo medio ante caída de rocas. Se ha determinado 167 lotes del área urbana u área de trabajo en zona de peligro muy alto ante caída de rocas, 149 lotes del área urbana u área de trabajo en zona de peligro alto ante caída de rocas, 0 lotes del área urbana u área de trabajo en zona de peligro medio ante caída de rocas. Se ha determinado 51,077 m2 de superficie urbana u área de trabajo y el nivel de peligro alto; 47,325.00 m2 de la superficie urbana. Se ha determinado que 140 lotes se encuentran en nivel de vulnerabilidad muy alta, 176 lotes nivel de vulnerabilidad alta, 0 lotes se encuentran en nivel de vulnerabilidad medio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).