Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue determinar de qué manera el uso del WhatsApp como herramienta educativa se relaciona con la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021. Este trabajo se encuentra enmarcado e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Ortiz, Euler
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5260
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uso del WhatsApp
Herramienta educativa
Lee diversos tipos de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNH_270bf94cd88eba0b25eaa36774a33e9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5260
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Camposano Cordova, Álvaro IgnacioMejía Ortiz, Euler2023-05-10T21:13:32Z2023-05-10T21:13:32Z2022-12-17El propósito de la presente investigación fue determinar de qué manera el uso del WhatsApp como herramienta educativa se relaciona con la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021. Este trabajo se encuentra enmarcado en la modalidad de investigación no experimental. El diseño al que pertenece es correlacional puesto que busca conocer la relación existente entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. La población global está conformada por 199 alumnos del Nivel Avanzado de los cuales se tomó como muestra a 22 estudiantes del cuarto grado “A”, Ciclo Avanzado. En el presente estudio se utilizó la técnica del muestreo no probabilístico ya que no se dependió de ninguna probabilidad estadística, sino de las causas relacionadas con las características de la investigación. Como técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta y el cuestionario que fueron validados mediante juicio de expertos. El análisis de información obtenido se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en tablas y figuras, respectivamente. Como resultado final se ha obtenido que el uso del WhatsApp como herramienta educativa se relaciona de manera positiva media con la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021.application/pdfhttps://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5260spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Uso del WhatsAppHerramienta educativaLee diversos tipos de textoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH23274957https://orcid.org/0000-0001-8215-343810596319199039Terrazo Luna, Esther GloryCayllahua Yarasca, UbaldoAguilar Cordova, Maria Doloreshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisSegunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica AlternativaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la EducaciónTitulo de Segunda Especialidad Profesional en Andragogía Educación Básica AlternativaORIGINALMEJÍA ORTIZ.pdfMEJÍA ORTIZ.pdfapplication/pdf12646451https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bf668d96-7499-4755-8564-6755af99fa06/download2dfa8bd10d42dd02d43ffc91f954478dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-844https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/25c5a1af-2f7e-48a8-90a0-0bf5ed9fd904/downloada0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392cMD5220.500.14597/5260oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/52602024-09-17 22:06:03.209https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peaHR0cHM6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LzQuMC8=
dc.title.none.fl_str_mv Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
title Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
spellingShingle Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
Mejía Ortiz, Euler
Uso del WhatsApp
Herramienta educativa
Lee diversos tipos de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
title_full Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
title_fullStr Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
title_full_unstemmed Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
title_sort Uso del Whatsapp como herramienta educativa en el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021
author Mejía Ortiz, Euler
author_facet Mejía Ortiz, Euler
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Camposano Cordova, Álvaro Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejía Ortiz, Euler
dc.subject.none.fl_str_mv Uso del WhatsApp
Herramienta educativa
Lee diversos tipos de textos
topic Uso del WhatsApp
Herramienta educativa
Lee diversos tipos de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El propósito de la presente investigación fue determinar de qué manera el uso del WhatsApp como herramienta educativa se relaciona con la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en alumnos del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021. Este trabajo se encuentra enmarcado en la modalidad de investigación no experimental. El diseño al que pertenece es correlacional puesto que busca conocer la relación existente entre dos o más conceptos, categorías o variables en un contexto en particular. La población global está conformada por 199 alumnos del Nivel Avanzado de los cuales se tomó como muestra a 22 estudiantes del cuarto grado “A”, Ciclo Avanzado. En el presente estudio se utilizó la técnica del muestreo no probabilístico ya que no se dependió de ninguna probabilidad estadística, sino de las causas relacionadas con las características de la investigación. Como técnica e instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta y el cuestionario que fueron validados mediante juicio de expertos. El análisis de información obtenido se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en tablas y figuras, respectivamente. Como resultado final se ha obtenido que el uso del WhatsApp como herramienta educativa se relaciona de manera positiva media con la competencia lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del CEBA Víctor E. Vivar, Llata – 2021.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-10T21:13:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-10T21:13:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5260
url https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5260
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bf668d96-7499-4755-8564-6755af99fa06/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/25c5a1af-2f7e-48a8-90a0-0bf5ed9fd904/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dfa8bd10d42dd02d43ffc91f954478d
a0ebbeafb9d2ec7cbb19d7137ebc392c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379754772791296
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).