Autoestima y rendimiento académcio en los alumnos del V ciclo de Educación Primaria de la I.E. N° 30027, Sapallanga - Huancayo 2021
Descripción del Articulo
Objetivo de la investigación fue, determinar la correlación entre autoestima y rendimiento académico de estudiantes del V ciclo de educación primaria de la I. E. No 30027, Sapallanga, Huancayo, 2021, Población estuvo conformada por 106 estudiantes y muestra de 62. El método empleado fue el descripti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4871 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4871 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Rendimiento académico Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Objetivo de la investigación fue, determinar la correlación entre autoestima y rendimiento académico de estudiantes del V ciclo de educación primaria de la I. E. No 30027, Sapallanga, Huancayo, 2021, Población estuvo conformada por 106 estudiantes y muestra de 62. El método empleado fue el descriptivo y Se usó la técnica psicométrica y evaluación educativa; el instrumento fue el Inventario de autoestima de Coopersmith y prueba de conocimientos como instrumentos. Resultados: En relación a la autoestima, 56.5% posee autoestima promedio alta y, 33.9%, autoestima moderadamente alta. En rendimiento académico en promedio, los estudiantes se encuentran en nivel de logro destacado (G. F= 12.20, G.M V= 12.66). Se evidencia relación directa y significativa entre autoestima y rendimiento académico de alumnos del V Ciclo de educación primaria de la I.E. No 30027 Sapallanga- Huancayo, 2021 al 0.00 de significancia. La correlación entre la variable autoestima del área de Sí mismo y rendimiento académico es buena (0.714, nivel de intensidad), el nivel intensidad de correlación es casi nula entre la variable autoestima en el área Social – pares y rendimiento académico (p valor=0.799>0.05), confirmada por resultados de V de Cramer (0.170, rechazo de Ha).El trabajo concluye que existe correlación directa y significativa entre autoestima del área Académico – escolar y el rendimiento académico con un nivel de confianza del 95%, no se evidencia relación directa y significativa entre autoestima del área Hogar – padres y rendimiento académico de los integrantes de la unidad muestral con un nivel de significancia de 0.05%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).