Relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes del Cetpro Pedro Paulet – Huancavelica, 2020

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada “Relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes del CETPRO Pedro Paulet – Huancavelica, 2020” tuvo como problema: “¿Cuál es la relación existente entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes del CETPRO Ped...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revatta Sotomayor, Margarita Ceberiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8171
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Rendimiento académico
Estudiantes del CETPRO Pedro Paulet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada “Relación entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes del CETPRO Pedro Paulet – Huancavelica, 2020” tuvo como problema: “¿Cuál es la relación existente entre la comprensión lectora y el rendimiento académico de los estudiantes del CETPRO Pedro Paulet - Huancavelica, 2020?”; frente a ello, se planteó, como objetivo, establecer la relación existente entre la comprensión lectora y el rendimiento académico, en el contexto planteado. El estudio fue de tipo básica y nivel correlacional, cuyo método fue científico, y en el que se utilizó un diseño no experimental transversal correlacional; el diseño muestral se compuso de 25 estudiantes, la técnica se utilizó la encuesta y la revisión documental, y como instrumentos las tes y la ficha de registros de datos. Los resultados principales dejaron saber que el 60% de los estudiantes obtuvieron el calificativo de A en la evaluación de la comprensión lectora, y el 40% un calificativo de B; por otro lado, respecto al rendimiento académico, todos los estudiantes, en base a su promedio, aprobaron. En la realización de las pruebas de correlación con el estadístico r de Pearson, se obtuvo un valor de significancia igual a 0.000. De esta manera se concluyó que hay una relación directa y significativa entre la comprensión lectora y el rendimiento académico; por lo tanto, un nivel óptimo de comprensión lectora será favorable para un rendimiento académico destacado en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).