Informe final de las actividades realizadas en la Institución Educativa 3023 Pedro Paulet Mostajo del 01 de febrero al 31 de mayo del 2017

Descripción del Articulo

El SESAOT es el acrónimo de Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título, es una modalidad que ofrece la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para otorgar el Título de Cirujano Dentista a sus egresados. La misma fue desarrollada en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Alvarez, Daniel Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3574
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3574
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Atención Odontológica Integral
Servicios de Odontología Escolar
Servicios Preventivos de Salud
Servicios de Salud Escolar
Institución Educativa Pedro Paulet Mostajo Nº 3023 (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El SESAOT es el acrónimo de Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título, es una modalidad que ofrece la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para otorgar el Título de Cirujano Dentista a sus egresados. La misma fue desarrollada en el periodo de febrero – mayo del año 2017, en el Centro de Atención Odontológica de la I.E. “Pedro Paulet Mostajo” 3023, este programa consistió en la gestión y administración del centro odontológico, además de realizar actividades de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal en dicho centro de estudios. Dentro de estos cuatro meses de servicio, se contabilizó una cantidad de 146 alumnos inscritos en el programa y un total de 733 actividades clínicas realizas, las cuales incluyen profilaxis, aplicación de flúor barniz y tópico, sellantes, restauraciones con resina, restauración con ionómero, terapias pulpares como pulpectomías y pulpotomías, terapias pulpares indirectas, coronas preformadas e instalación y controles de aparatos de ortodoncia. Los tratamientos más realizados fueron los sellantes y restauraciones con resina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).