Funcionalidad familiar de los estudiantes de Educación Superior Tecnológica - Huaral 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de funcionalidad familiar en las familias de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Huando, en el distrito de Huaral. La investigación fue de tipo básico, nivel descriptivo y diseño descriptivo simp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4711 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | función socializadora y estudiantes de educación superior. Funcionalidad Familiar función formadora orientación educativa |
Sumario: | La presente investigación se realizó con la finalidad de determinar el nivel de funcionalidad familiar en las familias de los estudiantes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Huando, en el distrito de Huaral. La investigación fue de tipo básico, nivel descriptivo y diseño descriptivo simple; se aplicó como técnica la encuesta mediante un cuestionario validado por juicio de expertos (Test de funcionalidad familiar), el cual contó con 21 ítems con una escala de medición ordinal (Escala de Likert – Politómica), con alfa de Cronbach ,819; la muestra fue no-probabilística por conveniencia, y estuvo conformada por 404 alumnos. La conclusión de la investigación indica que el nivel de funcionalidad familiar general en el Instituto Superior Tecnológico Huando es sobresaliente con una media de 82.6 y mediana de 87; respecto a la funcionalidad familiar por dimensiones, en la función formadora es sobresaliente (media 7.98 y mediana 8.00), en la función socializadora es sobresaliente (media 23 y mediana 24), en la función de cuidado es sobresaliente (media 25.9 y mediana 28), en la función de seguridad económica es aceptable (media13.9 y mediana 15), y en la función afectiva es sobresaliente (media 11.7 y mediana 13). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).