Efecto de las prácticas clínicas virtuales en aprendizaje de estudiantes de enfermería en una Universidad Pública y una Privada - Ica 2023

Descripción del Articulo

La COVID-19 ha cambiado las formas de impartir enseñanzas en todos los ámbitos, las universidades que imparten carreras de la salud, se han visto en la obligación de poder implementar mayores recursos para que el alumnado pueda tener una educación de calidad. Objetivo: Determinar el efecto de las pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Carbajal, Milagros Esther
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Aprendizaje
Prácticas clínicas
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La COVID-19 ha cambiado las formas de impartir enseñanzas en todos los ámbitos, las universidades que imparten carreras de la salud, se han visto en la obligación de poder implementar mayores recursos para que el alumnado pueda tener una educación de calidad. Objetivo: Determinar el efecto de las prácticas clínicas virtuales en el desarrollo del aprendizaje en estudiantes de enfermería en una Universidad Pública y una Privada – Ica 2023 – Ica 2023. Metodología: Es una investigación tipo básico, diseño no experimental, correlacional y transversal para una muestra de 110 estudiantes de enfermería; se usó como técnica la encuesta para los instrumentos “Prácticas clínicas virtuales” y “Desarrollo de aprendizaje”. Resultados: De todos los estudiantes de enfermería; el 21,8% de ellos consideran la variable en un nivel alto respecto a las prácticas clínicas virtuales, mientras que el 47,3%, opinan que tiene un nivel medio; y el 30,9% indican un nivel bajo. Respecto al desarrollo del aprendizaje, el 17,3% de alumnos un alto nivel, mientras que el 35,5%, opinan que tiene un nivel medio; y el 47,3% indican un nivel bajo. Conclusión: Existe efecto significativo de las prácticas clínicas virtuales en el desarrollo de aprendizaje, con un coeficiente de correlación de 0,560.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).