Trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería de una Universidad Privada de Lima, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas delos estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2015. Metodología: El enfoque cuantitativo,de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mescua Fasanando, Katherine, Calderón Tafur, Deysy, Paredes Aguirre, Ángela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/242
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas clínicas
trato
práctica del docente de enfermería y rendimiento académico.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas delos estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima, 2015. Metodología: El enfoque cuantitativo,de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. El muestreo fue no probabilístico detipo intencional y la muestra estuvo conformada por 130 estudiantes de enfermería. Se utilizó el cuestionariomodificado sobre “Trato del docente de enfermería” de Muñasqui y para el rendimiento académico se utilizó elregistro de notas de los estudiantes. Resultados: Los resultados indicaron que existe relación inversa baja entreel trato del docente y el rendimiento académico en las prácticas clínicas (t=-.189; p<,05), al igual que en lasdimensiones de empatía (t=-.145; p<,05) y respeto (t=-.137; p<,05), menos en la dimensión comunicación (t=-.129; p>,05). Respecto al trato del docente se encontró que el 46,9% es regular con inclinación a lo malo. Por otrolado, el 51,5% presentó un rendimiento académico bueno, seguido de un 37,7% regular y un 10,8% excelente.Conclusión: Existe relación significativa entre el trato del docente y el rendimiento académico en las prácticasclínicas de los estudiantes de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).