Deficiencias Lingüistícas en Relación con la Comunicación Escrita de los Estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas - UNH - 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre las deficiencias lingüísticas y la comunicación escrita en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica. Su alcance fue correlacional. Los métodos empleados fueron: cient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Anticona, Júber Amilcar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1441
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación y desarrollo profesional en el campo educativo
Descripción
Sumario:RESUMEN El objetivo de este trabajo fue determinar la relación entre las deficiencias lingüísticas y la comunicación escrita en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Huancavelica. Su alcance fue correlacional. Los métodos empleados fueron: científico, descriptivo y correlacional; como instrumento fue empleado el cuestionario con el que se recogió datos sobre el dominio lingüístico y la competencia escrita de los estudiantes. Y como resultado se obtuvo rechazo de la Ho y aceptación de la hipótesis general (Ha) de investigación. Luego se acepta la primera y séptima hipótesis específica (Ha) de investigación; en cambio, las cuatro hipótesis específicas (Ha) restantes fueron rechazadas y aceptadas las hipótesis nulas (Ho). Se concluye que las deficiencias lingüísticas están relacionadas directa o positivamente con la comunicación escrita, a un nivel de significancia del 5 %, en los estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; indicando que la comunicación escrita varía cuando el déficit lingüístico también lo hace. Sobre esta base, es necesario actualizar y elevar el dominio lingüístico de los estudiantes con el fin de desarrollar la competencia escrita, preferentemente en los que presentan mayor déficit. Palabras clave: déficit lingüístico, comunicación escrita, ortografía, redacción jurídica y científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).