PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN

Descripción del Articulo

Todas las empresas mineras formales que vienen realizando actividades de extracción mineral en el Perú, están sujetas a las leyes y reglamentos de nuestro país, como es la ley de seguridad y salud en el trabajo. Ley Número 29783. Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería, aprobado por D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Huanhuayo, Robert Charles, Ticllasuca Meza, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2811
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación y Control de Riesgos.
Identificación de Peligros
Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales
id RUNH_1e6b8b37ea5bbd7a631ee715452c60bb
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2811
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
title PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
spellingShingle PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
Huaman Huanhuayo, Robert Charles
Evaluación y Control de Riesgos.
Identificación de Peligros
Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales
title_short PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
title_full PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
title_fullStr PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
title_full_unstemmed PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
title_sort PROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNIN
author Huaman Huanhuayo, Robert Charles
author_facet Huaman Huanhuayo, Robert Charles
Ticllasuca Meza, Wilfredo
author_role author
author2 Ticllasuca Meza, Wilfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parejas Rodriguez, Freddy
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Huanhuayo, Robert Charles
Ticllasuca Meza, Wilfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación y Control de Riesgos.
Identificación de Peligros
topic Evaluación y Control de Riesgos.
Identificación de Peligros
Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Seguridad Industrial y Enfermedades Ocupacionales
description Todas las empresas mineras formales que vienen realizando actividades de extracción mineral en el Perú, están sujetas a las leyes y reglamentos de nuestro país, como es la ley de seguridad y salud en el trabajo. Ley Número 29783. Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 024-2016-EM y su modificatoria Decreto Supremo Nº 023-2017-EM. En las cuales obligan al titular minero aplicar el IPERC. No obstante la aplicación o la buena aplicación del IPERC, no garantiza por si sola la reducción de los accidentes, por lo que hemos visto necesario realizar un trabajo de investigación al respecto, buscando las causas y a partir de ahí proponer alternativas de solución para la reducción de accidentes en la empresa minera Austria Duvaz S.A.C. unidad Morococha. El objetivo a cumplir con la presente tesis de investigación es determinar la mejor propuesta de solución al análisis de IPERC que reducirá significativamente los accidentes en la mina Austria Duvaz S.A.C. Unidad Morococha – Junín. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿La propuesta de solución al análisis de IPERC reducirá significativamente los accidentes en la mina Austria Duvaz S.A.C. Unidad Morococha - Junín? En este contexto, buscaremos las mejores propuestas y las más aplicables a la mina para la reducción de accidentes. La pregunta de investigación se responde a través de observaciones y análisis de la aplicación del IPERC en la actividad de perforación. Estos análisis indican que la propuesta de solución son las medidas de control de riesgo que se proponen para cada uno de ellos descritos en la presente tesis. Como se puede apreciar en el trabajo de investigación, el Coeficiente de Correlación: 0,96 nos indica que existe una correlación positiva. De la correlación se interpreta que a mayor nivel de riesgo mayor accidente. Por lo que se puede concluir que haciendo propuestas de control de riesgos al análisis de IPERC reducirá significativamente los accidentes en la mina Austria Duvaz S.A.C., con lo que queda demostrado la hipótesis general. Teniendo esto en cuenta, se recomienda realizar un análisis y a partir de ello buscar soluciones para el control de riesgos para todas las actividades mineras en la compañía minera Austria Duvaz S.A.C. unidad Morococha. Se podría realizar investigaciones adicionales para identificar otros factores por las cuales persisten los accidentes y así poder tener una visión más global de toda la mina y poder controlar los riesgos y reducir los accidentes de trabajo. PALABRAS CLAVE: Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:40:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:40:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2811
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2811
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3f847488-1d1b-4291-9e8d-a697c9ae5317/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/155df93c-a404-4528-9e8e-7055f5b21745/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1229abe2-ff42-4202-ab7a-346f9e22f980/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1051ceb6-7e23-46f0-9fef-e0773d50f8ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5914fbccb1210a821715ab7611e326b
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8bab6087a56cd54a652a6b32f7c5282f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379801773113344
spelling Parejas Rodriguez, FreddyHuaman Huanhuayo, Robert CharlesTicllasuca Meza, Wilfredo2019-12-26T21:40:48Z2019-12-26T21:40:48Z2019-09-04Todas las empresas mineras formales que vienen realizando actividades de extracción mineral en el Perú, están sujetas a las leyes y reglamentos de nuestro país, como es la ley de seguridad y salud en el trabajo. Ley Número 29783. Reglamento de seguridad y salud ocupacional en minería, aprobado por Decreto Supremo Nº 024-2016-EM y su modificatoria Decreto Supremo Nº 023-2017-EM. En las cuales obligan al titular minero aplicar el IPERC. No obstante la aplicación o la buena aplicación del IPERC, no garantiza por si sola la reducción de los accidentes, por lo que hemos visto necesario realizar un trabajo de investigación al respecto, buscando las causas y a partir de ahí proponer alternativas de solución para la reducción de accidentes en la empresa minera Austria Duvaz S.A.C. unidad Morococha. El objetivo a cumplir con la presente tesis de investigación es determinar la mejor propuesta de solución al análisis de IPERC que reducirá significativamente los accidentes en la mina Austria Duvaz S.A.C. Unidad Morococha – Junín. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿La propuesta de solución al análisis de IPERC reducirá significativamente los accidentes en la mina Austria Duvaz S.A.C. Unidad Morococha - Junín? En este contexto, buscaremos las mejores propuestas y las más aplicables a la mina para la reducción de accidentes. La pregunta de investigación se responde a través de observaciones y análisis de la aplicación del IPERC en la actividad de perforación. Estos análisis indican que la propuesta de solución son las medidas de control de riesgo que se proponen para cada uno de ellos descritos en la presente tesis. Como se puede apreciar en el trabajo de investigación, el Coeficiente de Correlación: 0,96 nos indica que existe una correlación positiva. De la correlación se interpreta que a mayor nivel de riesgo mayor accidente. Por lo que se puede concluir que haciendo propuestas de control de riesgos al análisis de IPERC reducirá significativamente los accidentes en la mina Austria Duvaz S.A.C., con lo que queda demostrado la hipótesis general. Teniendo esto en cuenta, se recomienda realizar un análisis y a partir de ello buscar soluciones para el control de riesgos para todas las actividades mineras en la compañía minera Austria Duvaz S.A.C. unidad Morococha. Se podría realizar investigaciones adicionales para identificar otros factores por las cuales persisten los accidentes y así poder tener una visión más global de toda la mina y poder controlar los riesgos y reducir los accidentes de trabajo. PALABRAS CLAVE: Identificación de Peligros, Evaluación y Control de Riesgos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2811spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Evaluación y Control de Riesgos.Identificación de PeligrosSeguridad Industrial y Enfermedades OcupacionalesPROPUESTA DE SOLUCIÓN AL ANÁLISIS DE IPERC PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN LA MINA AUSTRIA DUVAZ S.A.C UNIDAD MOROCOCHA - JUNINinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas Civil AmbientalTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero de MinasIngeniería de MinasORIGINALTESIS-2019-ING. MINAS-HUAMAN HUANHUAYO Y TICLLASUCA MEZA.pdfTESIS-2019-ING. MINAS-HUAMAN HUANHUAYO Y TICLLASUCA MEZA.pdfapplication/pdf2426961https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3f847488-1d1b-4291-9e8d-a697c9ae5317/downloadd5914fbccb1210a821715ab7611e326bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/155df93c-a404-4528-9e8e-7055f5b21745/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1229abe2-ff42-4202-ab7a-346f9e22f980/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2019-ING. MINAS-HUAMAN HUANHUAYO Y TICLLASUCA MEZA.pdf.txtTESIS-2019-ING. MINAS-HUAMAN HUANHUAYO Y TICLLASUCA MEZA.pdf.txtExtracted texttext/plain89785https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1051ceb6-7e23-46f0-9fef-e0773d50f8ed/download8bab6087a56cd54a652a6b32f7c5282fMD54UNH/2811oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/28112019-12-27 03:00:21.72https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).