Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018

Descripción del Articulo

La Corporación Minera Virgen de la Merced, en su unidad de producción San Hilarión, trabaja con un sistema de seguridad, el cual no cumple con las expectativas que se tiene para un adecuado sistema de gestión de seguridad, ya sea porque falta implementarse muchas herramientas de gestión de seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lliuya Salas, Marcelino Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3479
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación de Peligros
Sistema de gestión
Auditorias e indicadores de seguridad
Descripción
Sumario:La Corporación Minera Virgen de la Merced, en su unidad de producción San Hilarión, trabaja con un sistema de seguridad, el cual no cumple con las expectativas que se tiene para un adecuado sistema de gestión de seguridad, ya sea porque falta implementarse muchas herramientas de gestión de seguridad o los existentes no se adecuan a las actividades que se desarrollan dentro de la empresa, porque son copiadas de otras empresas, todo ello conlleva a la ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo y los indicadores de seguridad con bastantes considerables. El objeto de implementar el sistema de Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles (IPERC) línea base, es la obtención de un mejor resultado en el sistema, además de cumplirse con los requeridos en las normas de seguridad industrial. Dicho sistema está basado en el DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM, y otras normas internacionales voluntarias como el ISO 45001, la OHSAS 18001, etc. Para tener referencia de dichos documentos, se tiene la observación realizada por la Dirección Regional de Energía y Minas – DREM Ancash, el cual nos sirve de referencia para la elaboración e implementación de dicho dicha herramienta de gestión de seguridad. El sistema de gestión de seguridad en conjunto con todos sus elementos y herramientas, mejoraría la calidad de vida y bienestar de los colaboradores de la empresa, para ello se requiere implementación, publicación, seguimiento y control. Para que esto sea productivo se necesita un plan de capacitaciones al personal en general. El personal de general de la empresa tiene que ser consiente que actividades implican riesgo a su bienestar sea, salud física o mental, y en esa actividad se tendrá que realizar el proceso de Identificación de Peligros y evaluación de riesgos. Así sabiendo que está expuesto a al riesgo, se tomara las medidas de control más adecuadas, según la jerarquía de controles. Con la aplicación adecuada de IPERC línea base, se podrán evitar incidentes, incidentes peligros y accidentes, y los indicadores de seguridad, disminuirán como se ve en los resultados de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).