Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018

Descripción del Articulo

La Corporación Minera Virgen de la Merced, en su unidad de producción San Hilarión, trabaja con un sistema de seguridad, el cual no cumple con las expectativas que se tiene para un adecuado sistema de gestión de seguridad, ya sea porque falta implementarse muchas herramientas de gestión de seguridad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lliuya Salas, Marcelino Leandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/3479
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3479
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación de Peligros
Sistema de gestión
Auditorias e indicadores de seguridad
id RUNM_cb4756803c948272d7fbd7dd7f3aebe4
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/3479
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Castillejo Melgarejo, Ricardo CayoLliuya Salas, Marcelino Leandro2019-09-30T20:31:39Z2019-09-30T20:31:39Z20182019-09-30http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3479La Corporación Minera Virgen de la Merced, en su unidad de producción San Hilarión, trabaja con un sistema de seguridad, el cual no cumple con las expectativas que se tiene para un adecuado sistema de gestión de seguridad, ya sea porque falta implementarse muchas herramientas de gestión de seguridad o los existentes no se adecuan a las actividades que se desarrollan dentro de la empresa, porque son copiadas de otras empresas, todo ello conlleva a la ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo y los indicadores de seguridad con bastantes considerables. El objeto de implementar el sistema de Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles (IPERC) línea base, es la obtención de un mejor resultado en el sistema, además de cumplirse con los requeridos en las normas de seguridad industrial. Dicho sistema está basado en el DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM, y otras normas internacionales voluntarias como el ISO 45001, la OHSAS 18001, etc. Para tener referencia de dichos documentos, se tiene la observación realizada por la Dirección Regional de Energía y Minas – DREM Ancash, el cual nos sirve de referencia para la elaboración e implementación de dicho dicha herramienta de gestión de seguridad. El sistema de gestión de seguridad en conjunto con todos sus elementos y herramientas, mejoraría la calidad de vida y bienestar de los colaboradores de la empresa, para ello se requiere implementación, publicación, seguimiento y control. Para que esto sea productivo se necesita un plan de capacitaciones al personal en general. El personal de general de la empresa tiene que ser consiente que actividades implican riesgo a su bienestar sea, salud física o mental, y en esa actividad se tendrá que realizar el proceso de Identificación de Peligros y evaluación de riesgos. Así sabiendo que está expuesto a al riesgo, se tomara las medidas de control más adecuadas, según la jerarquía de controles. Con la aplicación adecuada de IPERC línea base, se podrán evitar incidentes, incidentes peligros y accidentes, y los indicadores de seguridad, disminuirán como se ve en los resultados de la investigación.Made available in DSpace on 2019-09-30T20:31:39Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2019-09-30Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMIdentificación de PeligrosSistema de gestiónAuditorias e indicadores de seguridadImplementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero de MinasUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería de Minas Geología y MetalurgiaIngeniería de MinasTEXTT033_48029737_T.pdf.txtT033_48029737_T.pdf.txtExtracted texttext/plain298699http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3479/2/T033_48029737_T.pdf.txtd98c7eb98e39e6cc6a20fa6e0038731fMD52ORIGINALT033_48029737_T.pdfT033_48029737_T.pdfapplication/pdf4239999http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3479/1/T033_48029737_T.pdfbf3e982471740712cc348851eb99f2edMD51UNASAM/3479oai:172.16.0.151:UNASAM/34792021-11-26 16:22:23.285DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
title Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
spellingShingle Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
Lliuya Salas, Marcelino Leandro
Identificación de Peligros
Sistema de gestión
Auditorias e indicadores de seguridad
title_short Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
title_full Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
title_fullStr Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
title_full_unstemmed Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
title_sort Implementación de iperc linea base para minimizar incidentes y accidentes en la unidad minera san hilarión de la corporación minera Virgen de la Merced SAC-2018
author Lliuya Salas, Marcelino Leandro
author_facet Lliuya Salas, Marcelino Leandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillejo Melgarejo, Ricardo Cayo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lliuya Salas, Marcelino Leandro
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identificación de Peligros
Sistema de gestión
Auditorias e indicadores de seguridad
topic Identificación de Peligros
Sistema de gestión
Auditorias e indicadores de seguridad
description La Corporación Minera Virgen de la Merced, en su unidad de producción San Hilarión, trabaja con un sistema de seguridad, el cual no cumple con las expectativas que se tiene para un adecuado sistema de gestión de seguridad, ya sea porque falta implementarse muchas herramientas de gestión de seguridad o los existentes no se adecuan a las actividades que se desarrollan dentro de la empresa, porque son copiadas de otras empresas, todo ello conlleva a la ocurrencia de incidentes y accidentes de trabajo y los indicadores de seguridad con bastantes considerables. El objeto de implementar el sistema de Identificación de peligros, evaluación de riesgos y controles (IPERC) línea base, es la obtención de un mejor resultado en el sistema, además de cumplirse con los requeridos en las normas de seguridad industrial. Dicho sistema está basado en el DS 024-2016-EM y su modificatoria el DS 023-2017-EM, y otras normas internacionales voluntarias como el ISO 45001, la OHSAS 18001, etc. Para tener referencia de dichos documentos, se tiene la observación realizada por la Dirección Regional de Energía y Minas – DREM Ancash, el cual nos sirve de referencia para la elaboración e implementación de dicho dicha herramienta de gestión de seguridad. El sistema de gestión de seguridad en conjunto con todos sus elementos y herramientas, mejoraría la calidad de vida y bienestar de los colaboradores de la empresa, para ello se requiere implementación, publicación, seguimiento y control. Para que esto sea productivo se necesita un plan de capacitaciones al personal en general. El personal de general de la empresa tiene que ser consiente que actividades implican riesgo a su bienestar sea, salud física o mental, y en esa actividad se tendrá que realizar el proceso de Identificación de Peligros y evaluación de riesgos. Así sabiendo que está expuesto a al riesgo, se tomara las medidas de control más adecuadas, según la jerarquía de controles. Con la aplicación adecuada de IPERC línea base, se podrán evitar incidentes, incidentes peligros y accidentes, y los indicadores de seguridad, disminuirán como se ve en los resultados de la investigación.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-30T20:31:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3479
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3479
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3479/2/T033_48029737_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/3479/1/T033_48029737_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d98c7eb98e39e6cc6a20fa6e0038731f
bf3e982471740712cc348851eb99f2ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1847245391363309568
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).