"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA"
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada, lleva por propósito evaluar la condición existente de la red de alcantarillado considerando el aporte de la precipitación pluvial en el cercado de Huancavelica. Para ello, en el área de estudio se identificaron 20 manzanas, las cuales se discretizaron en 61 áreas...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3319 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3319 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | red de alcantarillado y modelo SWMM. Precipitación pluvial cuenca urbana Gestion Sanitaria |
id |
RUNH_1c25d4b9e7fbd9ef31ceaf4a27509ed7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3319 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" |
title |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" |
spellingShingle |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" Ramos Gomez, Edith Juliza red de alcantarillado y modelo SWMM. Precipitación pluvial cuenca urbana Gestion Sanitaria |
title_short |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" |
title_full |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" |
title_fullStr |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" |
title_full_unstemmed |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" |
title_sort |
"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA" |
author |
Ramos Gomez, Edith Juliza |
author_facet |
Ramos Gomez, Edith Juliza Urbina Licapa, Brayan Tayne |
author_role |
author |
author2 |
Urbina Licapa, Brayan Tayne |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Araujo, Elmer |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Gomez, Edith Juliza Urbina Licapa, Brayan Tayne |
dc.subject.none.fl_str_mv |
red de alcantarillado y modelo SWMM. Precipitación pluvial cuenca urbana |
topic |
red de alcantarillado y modelo SWMM. Precipitación pluvial cuenca urbana Gestion Sanitaria |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestion Sanitaria |
description |
La presente investigación realizada, lleva por propósito evaluar la condición existente de la red de alcantarillado considerando el aporte de la precipitación pluvial en el cercado de Huancavelica. Para ello, en el área de estudio se identificaron 20 manzanas, las cuales se discretizaron en 61 áreas totales y ya dentro de ellas se determinaron las 31 áreas de drenaje, obteniéndose un 14% de aporte pluvial a la red de alcantarillado existente. Mediante el uso del programa SWMM se evaluó tal condición haciendo uso de estas informaciones: curva número igual a 98, tiempo de concentración, registro de precipitación del día con mayor acumulación y caudal residual promedio por buzón, obteniéndose insuficiencia en la capacidad de la infraestructura de los buzones y generando así un colapso en los buzones; también existen factores externos que conllevan a este problema como: presencia de residuos sólidos, acumulación de sedimentos y conexiones clandestinas. Del diagnóstico respecto al estado operativo de los buzones se obtuvo que el 50% son “buenos”, 42% son “regulares” y 8% son “malos”. Dentro de los parámetros geométricos evaluados, existen 05 tramos que no cumplen su dirección de flujo y un 83% de los tramos no cumplen con el tirante máximo del diámetro existente (200mm), esto considerando el aporte pluvial en la red de alcantarillado. De esta manera se prueba que la condición existente de la red de alcantarillado es hidráulicamente mala, ya que su capacidad es insuficiente al caudal que transporta. Palabras Clave: Precipitación pluvial, cuenca urbana, red de alcantarillado y modelo SWMM. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-25T16:43:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-25T16:43:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3319 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3319 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/75912000-674a-49fc-abef-ba3cf32d9436/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f5155935-dfaf-4f8f-8813-82272e7eff3e/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/01f92596-914d-49f3-b082-414a4dce3cf4/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39a75dc4-2080-4d4f-9a22-834f8bc044ad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ee56b2ccd47445346045811caacabda2 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 53bdbc07ddaef4b7f0f611d9a330a7b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379812555620352 |
spelling |
Chávez Araujo, ElmerRamos Gomez, Edith JulizaUrbina Licapa, Brayan Tayne2021-01-25T16:43:42Z2021-01-25T16:43:42Z2020-11-26La presente investigación realizada, lleva por propósito evaluar la condición existente de la red de alcantarillado considerando el aporte de la precipitación pluvial en el cercado de Huancavelica. Para ello, en el área de estudio se identificaron 20 manzanas, las cuales se discretizaron en 61 áreas totales y ya dentro de ellas se determinaron las 31 áreas de drenaje, obteniéndose un 14% de aporte pluvial a la red de alcantarillado existente. Mediante el uso del programa SWMM se evaluó tal condición haciendo uso de estas informaciones: curva número igual a 98, tiempo de concentración, registro de precipitación del día con mayor acumulación y caudal residual promedio por buzón, obteniéndose insuficiencia en la capacidad de la infraestructura de los buzones y generando así un colapso en los buzones; también existen factores externos que conllevan a este problema como: presencia de residuos sólidos, acumulación de sedimentos y conexiones clandestinas. Del diagnóstico respecto al estado operativo de los buzones se obtuvo que el 50% son “buenos”, 42% son “regulares” y 8% son “malos”. Dentro de los parámetros geométricos evaluados, existen 05 tramos que no cumplen su dirección de flujo y un 83% de los tramos no cumplen con el tirante máximo del diámetro existente (200mm), esto considerando el aporte pluvial en la red de alcantarillado. De esta manera se prueba que la condición existente de la red de alcantarillado es hidráulicamente mala, ya que su capacidad es insuficiente al caudal que transporta. Palabras Clave: Precipitación pluvial, cuenca urbana, red de alcantarillado y modelo SWMM.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3319spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH red de alcantarillado y modelo SWMM.Precipitación pluvial cuenca urbanaGestion Sanitaria"EVALUACIÓN DE LA CONDICION EXISTENTE DE LA RED DE ALCANTARILLADO CONSIDERADO EL APORTE DE LA PRECIPITACIÓN PLUVIAL EN EL CERCADO DE HUANCAVELICA"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Ambiental y SanitarioUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero Ambiental y SanitarioIngeniería Ambiental y SanitarioORIGINALTESIS-2020-ING. AMBIENTAL-RAMOS GOMEZ Y URBINA LICAPA.pdfTESIS-2020-ING. AMBIENTAL-RAMOS GOMEZ Y URBINA LICAPA.pdfapplication/pdf15883638https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/75912000-674a-49fc-abef-ba3cf32d9436/downloadee56b2ccd47445346045811caacabda2MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f5155935-dfaf-4f8f-8813-82272e7eff3e/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/01f92596-914d-49f3-b082-414a4dce3cf4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54TEXTTESIS-2020-ING. AMBIENTAL-RAMOS GOMEZ Y URBINA LICAPA.pdf.txtTESIS-2020-ING. AMBIENTAL-RAMOS GOMEZ Y URBINA LICAPA.pdf.txtExtracted texttext/plain270862https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39a75dc4-2080-4d4f-9a22-834f8bc044ad/download53bdbc07ddaef4b7f0f611d9a330a7b8MD55UNH/3319oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/33192021-04-08 11:47:06.599https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).