Diseño del Drenaje Pluvial Cerrado y Modelamiento de Avenidas con el Software Swmm, El Tambo, Huancayo.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como problema general: ¿Cuál será el diseño del sistema de drenaje pluvial cerrado y el modelamiento de avenidas con el software SWMM, en la vía Flor de Mayo, El Tambo, Huancayo?, el objetivo general fue: Diseñar el sistema de drenaje pluvial cerrado y el modelamiento de avenid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Drenaje Pluvial Modelamiento Software SWMM |
Sumario: | La investigación tuvo como problema general: ¿Cuál será el diseño del sistema de drenaje pluvial cerrado y el modelamiento de avenidas con el software SWMM, en la vía Flor de Mayo, El Tambo, Huancayo?, el objetivo general fue: Diseñar el sistema de drenaje pluvial cerrado y el modelamiento de avenidas con el software SWMM, en la vía Flor de Mayo, El Tambo, Huancayo, y la hipótesis general fue : El diseño y modelamiento del sistema de drenaje pluvial cerrado del tipo rectangular de concreto armado, soluciona de manera satisfactoria el problema de inundación en la vía Flor de Mayo El Tambo, Huancayo. El método de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicado, el nivel de investigación fue descriptivo – explicativo y el diseño de investigación fue no experimental de corte transversal. La población correspondió a la Avenida Flor de Mayo del distrito de El Tambo y provincia de Huancayo, que consta de 2.5 Km, el tipo de muestra fue no probabilístico o intencional, la muestra correspondió desde la avenida Mariscal Castilla hasta la avenida Huancavelica con un total de 575.00m. La conclusión general fue: El diseño y modelamiento del sistema de drenaje pluvial cerrado del tipo rectangular de concreto armado, soluciona de manera satisfactoria el problema de inundación en la vía Flor de Mayo, El Tambo, Huancayo y el resultado obtenido fue un canal de concreto armado de Fʹc = 210 Kg/cm para la base y paredes del canal y un Fʹc = 280 Kg/cm para la losa superior del canal, obteniendo 3 dimensiones distintas, del conducto L1 al L8 con 1.80m * 1.50m, del L9 al L10 con 1.80m * 1.80m y del L11 al L12 con 2.00m * 1.80m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).