Desarrollo del contexto para la lectoescritura en los niños (as) de 5 años - Institución Educativa N° 256 Pilpichaca – Huaytará – Huancavelica.
Descripción del Articulo
La presente investigación titulado: “Desarrollo del contexto para la lectoescritura en los niños (as) de 5 años - Institución Educativa Nº 256 Pilpichaca – Huaytará – Huancavelica, tuvo como objetivo determinar la influencia del desarrollo del contexto sociocultural para la lectoescritura en los niñ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4345 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo del contexto Sociocultural. lectoescritura comprensión lectora |
Sumario: | La presente investigación titulado: “Desarrollo del contexto para la lectoescritura en los niños (as) de 5 años - Institución Educativa Nº 256 Pilpichaca – Huaytará – Huancavelica, tuvo como objetivo determinar la influencia del desarrollo del contexto sociocultural para la lectoescritura en los niños (as) de 5 años de la Institución Eduactiva N° 256 Pilpichaca – Huaytará - Huancavelica. El tipo de investigacion es basica, nivel de investigacion descriptivo y el diseño es descriptivo-correlacional.El metodo de investigacion que se aplico es el Método descriptivo y cientifico. Se trabajo con diez niños de la Institución Educativa. Como tecnica e instrumento se tomo en cuenta la observacion y la lista de cotejo para la recoleccion de datos respecto al desarrollo del contexto sociocultural por la accesibilidad de los padres de familia y se registro el jivel de la lectoescritura que cada estudiante se encuentraban. Tambien podemos decir que en los resultados se evidencian que existe una relacion directa entre el desarrollo del contexto sociocultural y la lectoescritura, es decir, a mayor desarrollo del contexto socio cultural permite desarrollar una mayor comprensión de la lectoescritura cuyo coeficiente de Rho de Spearman cuyo valor es de 0,542 que indica una correlación directa y positiva. En conclusion podemos decir que el desarrollo del contexto sociocultural influye en el desarrollo de la lectoescritura de los niños y niñas, ya que se obtendra la capacidad y el desarrollo pleno cuando pase al nivel de primaria para un adecuado rendimiento escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).