La lectoescritura y nivel de comprensión lectora en el contexto de pospandemia en estudiantes de la institución educativa N° 51037 San Jerónimo-Cusco 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la lectoescritura y la comprensión lectora en estudiantes del segundo y tercer grado de educación primario de la Institución Educativa N° 51037 San Jerónimo- Cusco. Este trabajo corresponde al tipo de investigaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9359 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9359 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectoescritura Comprensión lectora Pospandemia Contexto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la lectoescritura y la comprensión lectora en estudiantes del segundo y tercer grado de educación primario de la Institución Educativa N° 51037 San Jerónimo- Cusco. Este trabajo corresponde al tipo de investigación básica sustantiva con nivel descriptivo correlacional, y un diseño no experimental, se buscó determinar la relación que existe entre la lectoescritura y la comprensión lectora en estudiantes del segundo y tercer grado de educación primario de la Institución Educativa N° 51037 San Jerónimo- Cusco. Se tuvo como población a todos los estudiantes de primero a sexto grado de primaria y se tomó como muestra a 59 estudiantes del segundo y tercer grado del nivel primario de la Institución Educativa N° 51037, estableciéndose el grupo de estudio. Para obtener la información se tuvo como técnica una prueba de lectoescritura y una ficha de comprensión lectora, como instrumento la rúbrica la cuál fue avalada por el ministerio de educación y especialistas expertos en el campo, las mismas que se aplicaron por única vez. Para el análisis de las hipótesis se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman para datos emparejados, donde el valor P es 0,80 lo que indica que existe significativa correlación entre la lectoescritura y la comprensión lectora, con este resultado podemos afirmar que la lectoescritura incide significativamente en el nivel de la comprensión lectora, en los estudiantes del segundo y tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 51037 San Jerónimo- Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).