RELACIÓN ENTRE AUTOESTIMA Y ESTILOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIXTA "TÚPAC AMARU" PALCA HUANCAVELICA - 2017

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación realizada; “relación entre autoestima y estilos de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa mixta “Túpac Amaru” Palca Huancavelica – 2017”. Tuvo como objetivo general Establecer la relación que existe entre autoestima y estilos de aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Reyes, Jackeline Noemi, Garcia Tovar, Fortunato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2224
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autovaloración
autoestima
autoconcepto
estilo de aprendizaje.
Psicología Educativa y Tutoría
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación realizada; “relación entre autoestima y estilos de aprendizaje de los estudiantes del segundo grado de la institución educativa mixta “Túpac Amaru” Palca Huancavelica – 2017”. Tuvo como objetivo general Establecer la relación que existe entre autoestima y estilos de aprendizaje; planteándonos como hipótesis general Existe una relación directa entre estas variables. El nivel de investigación es correlacional inversa entre estas variables y de diseño correlacional, puesto que se va a relacionar dos variables, para determinar si se relacionan. Se tuvo como población 25 estudiantes de los cuales son 13 varones y 12 mujeres, para efecto el muestreo fue intencionado, se evaluó con la escala de autoestima de Coopersmith Versión Escolar y el cuestionario de Estilos de Aprendizaje, y se encontró que respecto a la Autoestima; Un 56% corresponden al nivel promedio; seguido del nivel alto 32% y por último 12% se ubican en un nivel de autoestima baja. Y respecto a los estilos de aprendizaje se encontró que, un 60% del estilo de aprendizaje activo en nivel moderado, estilo de aprendizaje reflexivo equivale a 52% nivel bajo, estilo de aprendizaje teórico equivale a 64% nivel bajo y estilo de aprendizaje pragmático que equivale un 40% nivel moderado, se concluye que no existe una relación significativa, entre la autoestima y el estilo de aprendizaje. Palabras claves: autoestima, autoconcepto, autovaloración, estilo de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).