ESTRATEGIAS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER SEMESTRE DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO AERONÁUTICO – LIMA

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar si las estrategias para la resolución de problemas se relacionan con el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Aeronáutico, Lima, 2016. La metodología empleada para la elaboración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sànchez Roldan, Marcial Dictinio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2040
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Resolución de problemas
Aprendizaje
Matemàticas
Innovaciones Pedagógicas
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar si las estrategias para la resolución de problemas se relacionan con el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Aeronáutico, Lima, 2016. La metodología empleada para la elaboración de esta tesis es de enfoque cuantitativo. Es una investigación básica que se ubica en el nivel descriptivo y correlacional, se utilizó un diseño no experimental: transversal: correlacional. La población estuvo conformada por 203 estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Aeronáutico, Lima, 2016, se utilizó un muestreo probabilístico, es decir el tamaño muestral estuvo representado por 131 estudiantes, se utilizó como instrumentos un cuestionario, con un nivel de significancia de alpha de Cronbach de 0.852 para la variable 1 y 0.869 para la variable 2, valor confiable y aceptable. Entre los resultados más importantes obtenidos con la prueba estadística de Rho de Spearman se evidencia un valor de sig = .000 menor que el nivel de significancia de 0.05, se rechaza la Ho, es decir que las estrategias para la resolución de problemas se relaciona con el aprendizaje del área de matemática, siendo una correlación positiva muy alta (r=0.975), concluyendo que existe relación directa y significativa entre las estrategias para la resolución de problemas y el aprendizaje del área de matemática en los estudiantes del primer semestre del Instituto Superior Tecnológico Aeronáutico, Lima, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).