Hábitos de estudio y habilidades investigativas en estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Huancavelica
Descripción del Articulo
        El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y las habilidades investigativas en estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Huancavelica en concordancia con el problema formulado,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica | 
| Repositorio: | UNH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4299 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4299 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hábitos de estudio Habilidades investigativas Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | 
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y las habilidades investigativas en estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Huancavelica en concordancia con el problema formulado, cuál es la relación que existe entre los hábitos de estudio y las habilidades investigativas en los estudiantes antes mencionados. El método empleado fue el descriptivo, la técnica de la observación y como instrumentos, el cuestionario, y una prueba de conocimientos, los que fueron aplicados a una muestra poblacional de 70 estudiantes. Se concluye que existe relación positiva y significativa (rho = 0.763; sig. = 0.000 < 0.05; 1 - = 1.000) entre los hábitos y las habilidades investigativas de los estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Huancavelica (nivel de significancia 5%). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            