Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Poma Ccora, Deysi Melisa', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
artículo
The aim of the research was to determine the relationship between study habits and research skills in students pursuing the professional career of Social Sciences and Rural Development at a national university. The scientific method was used as the general approach, specifically employing a descriptive design correlational research. Questionnaires and a knowledge test were administered to a sample of 70 students as instruments. The research presents statistical results from the conducted survey, along with subsequent data processing, highlighting the association between study habits and research skills. Students suggest that success in the field of research is attainable, as study habits contribute to the development of essential skills in the research process.
2
tesis de maestría
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación existente entre los hábitos de estudio y las habilidades investigativas en estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Huancavelica en concordancia con el problema formulado, cuál es la relación que existe entre los hábitos de estudio y las habilidades investigativas en los estudiantes antes mencionados. El método empleado fue el descriptivo, la técnica de la observación y como instrumentos, el cuestionario, y una prueba de conocimientos, los que fueron aplicados a una muestra poblacional de 70 estudiantes. Se concluye que existe relación positiva y significativa (rho = 0.763; sig. = 0.000 < 0.05; 1 - = 1.000) entre los hábitos y las habilidades investigativas de los estudiantes de la Carrera Profesional de Ciencias Sociales y Desarrollo Rural de la Univ...
3
tesis de grado
El trabajo de investigación tuvo como objetivo explicar la importancia de la calidad de vida de los beneficiarios del programa pensión 65, de la comunidad campesina de Ñuñungayooc del distrito Palea- Huancavelica. Considerando el objetivo general, la población adulto en plenitud en la comunidad campesina de Ñuñungayocc, se encuentra en una condición desfavorable para disfrutar de la vida en plenitud con dignidad y satisfacción, de esta manera nosotros consideramos que nuestros adultos o beneficiarios del programa pensión 65 tienen baja calidad de vida porque no tienen bienestar económico, bienestar material y bienestar fisco, bienestar emocional, desarrollo personal, autodeterminación e inclusión social, son dimensiones que el adulto debe tener para gozar de vida sin preocupación, así mismo el incentivo solo satisface pequeñas necesidades básicas y el programa no abarca ...