Método Dolorier en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del 4to grado de la I.E. Nº 36813 de Lircay - Angaraes

Descripción del Articulo

La tesis intitulada Método Dolorier en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del 4to grado de la I.E. Nº 36813 de Lircay – Angaraes, comenzó con la siguiente formulación del problema: ¿Cómo influye el Método Dolorier en el desarrollo de la compresión lectora en los estudiantes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hilario Barrios, Miguel Angel, Quispe LLancari, Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Dolorier
Comprensión lectora
Estudiantes de primaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis intitulada Método Dolorier en el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes del 4to grado de la I.E. Nº 36813 de Lircay – Angaraes, comenzó con la siguiente formulación del problema: ¿Cómo influye el Método Dolorier en el desarrollo de la compresión lectora en los estudiantes del 4° grado de la I.E. Nº 36813 del distrito de Lircay - Angaraes?, la población y la muestra fueron 10 estudiantes, los objetivos fueron: determinar la influencia del Método Dolorier en el desarrollo de la comprensión lectora, diagnosticar la comprensión, aplicar el método Dolorier para desarrollar la comprensión lectora y evaluar los resultados; la investigación es de tipo aplicada, el nivel explicativo, el método científico, las técnicas: observación y la estadística, asimismo los instrumentos utilizados fueron la ficha de comprensión lectora y las sesiones de aprendizaje. Los resultados encontrados demuestran que el Método Dolorier influye positivamente en la compresión lectora, según la prueba de Wilcoxon que mostró un valor de -2,814b y significancia de 0,005; en conclusión, el Método Dolorier desarrolla la comprensión lectora en estudiantes, en este caso, del 4° grado de la I.E. Nº 36813.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).