El método dolorier y su efecto en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de primaria de la institución educativa n° 64097 del centro poblado menor san José del distrito de Yarinacocha 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada El Método Dolorier y su efecto en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 64097del Centro Poblado Menor San José del distrito de Yarinacocha, trata sobre aplicación del Método Dolori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ruiz Chavez, Lizbeth, García Enciso, Juana Acela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía
Repositorio:UNIA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unia.edu.pe:unia/152
Enlace del recurso:http://repositorio.unia.edu.pe/handle/unia/152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Dolorier
Comprensión lectora
Efecto
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada El Método Dolorier y su efecto en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 64097del Centro Poblado Menor San José del distrito de Yarinacocha, trata sobre aplicación del Método Dolorier para mejorar la comprensión lectora, para ello se planteó como problema general ¿Cuál es el efecto de la aplicación del Método Dolorier en la comprensión lectora de los estudiantes de tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 64097? Y el objetivo general, Determinar el efecto del método Dolorier en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 64097del Centro Poblado Menor San José del distrito de Yarinacocha. Es una investigación de tipo aplicada, del nivel explicativo, con un diseño pre experimental, con un solo grupo, a quienes se aplicó un pre y pos test; el tipo de muestreo utilizado es el no probabilístico, intencionado. La prueba de tesis aplicada es el procedimiento de Wilcoxon. La conclusión más importante es que se determinó que el efecto del método Dolorier es significativo en la comprensión lectora de los estudiantes, puesto que después de la experimentación, el mayor porcentaje de los estudiantes se ubican en la escala de calificación de Logrado, en los tres niveles de comprensión lectora: literal (55%), inferencial (53%) y criterial (39%). Lo que significa que los estudiantes aprendieron a resolver mejor los ejercicios de comprensión lectora gracias a la aplicación del Método Dolorier
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).