Programa experimental Castilla para desarrollar la sostenibilidad ambiental en estudiantes de secundaria, Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado Huancavelica - 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación se sitúa dentro de la línea de las actitudes hacia la sostenibilidad ambiental, cuyo problema general es: ¿De qué manera el Programa Experimental “Castilla” influirá en el desarrollo de la sostenibilidad ambiental en estudiantes de Secundaria, de la Institución Educativa Ra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1781 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1781 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa experiemental Sostenibilidad ambiental Ambiente Desarrollo sostenible |
Sumario: | La presente investigación se sitúa dentro de la línea de las actitudes hacia la sostenibilidad ambiental, cuyo problema general es: ¿De qué manera el Programa Experimental “Castilla” influirá en el desarrollo de la sostenibilidad ambiental en estudiantes de Secundaria, de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado de Huancavelica–2015? El Objetivo General es: Determinar la influencia del Programa Experimental “Castilla” en el desarrollo de la Sostenibilidad Ambiental en estudiantes de Secundaria, de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado de Huancavelica-2015. La Hipótesis General es: El Programa Experimental “Castilla” influye favorable y significativamente en el desarrollo de la Sostenibilidad Ambiental en estudiantes de educación secundaria, de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado, de Huancavelica – 2015. El tipo de estudio de la presente investigación es aplicada, de nivel explicativo, diseño cuasi experimental con dos grupos no equivalentes. La población estuvo conformada por 100 estudiantes, la muestra fue no probabilística, y estuvo constituida por 60 estudiantes. La hipótesis se ha corroborado mediante la prueba z bilateral o de dos colas, con un nivel de confianza del 95% y 5% de margen de error, obteniendo como resultado el z valor igual a -8,492, concluyendo que hay diferencias significativas estadísticamente entre el grupo experimental y el grupo control en el post – test, por ende, se puede precisar que el programa experimental “Castilla”, influye favorable y significativamente, para desarrollar la sostenibilidad ambiental en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Ramón Castilla y Marquesado, de Huancavelica – 2015; demostrando la eficacia del Program |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).