Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes universitarios en modalidad de enseñanza virtual.

Descripción del Articulo

Esta investigación cuantitativa, no experimental, transeccional, descriptiva-correlacional, tuvo como objetivo instaurar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes universitarios en modalidad de enseñanza virtual. Participaron del estudio 462 estudiantes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miguel Bendezú, Kely Keimena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4464
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:educación a distancia.
estilos de aprendizaje
rendimiento académico
neurociencias y aprendizaje
Descripción
Sumario:Esta investigación cuantitativa, no experimental, transeccional, descriptiva-correlacional, tuvo como objetivo instaurar la relación entre los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes universitarios en modalidad de enseñanza virtual. Participaron del estudio 462 estudiantes de cinco escuelas profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. Para la evaluación de la variable Estilos de Aprendizaje fue aplicado el Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Honey y Alonso (CHAEA) y para el Rendimiento Académico se utilizaron los promedios ponderados de todas las asignaturas cursadas en el segundo semestre, 2020. Los resultados muestran que el perfil de estilos de aprendizaje de la población estudiantil se caracteriza por una mayor predominancia de los estilos reflexivo (26.81%) y teórico (26.15%) seguidos por los estilos pragmático (24.47%) y activo (22.57%). El estilo de aprendizaje activo se correlaciona negativamente con el rendimiento académico de los estudiantes (Rho de Spearman = -0.147; p-valor < 0.05). No existe correlación entre los estilos de aprendizaje reflexivo, teórico y pragmático y el rendimiento académico. Se concluye que conforme aumenta la predominancia del estilo de aprendizaje activo disminuye el rendimiento académico. Palabras clave: estilos de aprendizaje, rendimiento académico, educación a distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).