Procrastinación en los estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa Público de la ciudad de Tarma.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de procrastinación que tienen las estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa de la ciudad de Tarma. El diseño de estudio es de tipo descriptivo. La muestra fue de 42 estudiantes que pertenecen al ter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4439 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procrastinación manejo de tiempo y gestión educativa hábitos de estudio neurociencias y aprendizaje |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de procrastinación que tienen las estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa de la ciudad de Tarma. El diseño de estudio es de tipo descriptivo. La muestra fue de 42 estudiantes que pertenecen al tercer grado de educación secundaria del colegio en mención. El instrumento empleado fue el cuestionario de Procrastinación, dicho instrumento consta de 3 dimensiones: Habito de estudio, manejo de tiempo y gestión educativa. El instrumento para su aplicación fue validado por juicio de expertos. Los resultados que se muestran concluyen que, un considerable grupo (más del 40%) de las estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa de la ciudad de Tarma, tienen muy buenos hábitos de estudio. Asimismo, se puede apreciar, que otro considerable grupo de ellas (más del 40%) tienen buenos hábitos de estudio. Estos resultados nos permitieron entender que casi todas las estudiantes observadas destacan en sus hábitos de estudio. Los resultados que se muestran indicaron que, la mayoría (más del 50%) de las estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa de la ciudad de Tarma, manejan muy bien su tiempo para cumplir con sus responsabilidades académicas. Asimismo, se puede apreciar que un considerable grupo de ellas (más del 30%) manejan bien su tiempo. Este resultado nos permitió entender que casi todas las estudiantes observadas destacan en manejar adecuadamente su tiempo. Los resultados indicaron que, la gran mayoría (más del 80%) de las estudiantes del tercer grado de una Institución Educativa de la ciudad de Tarma, tienen buen nivel en la dimensión gestión educativa. Asimismo, se puede apreciar que un grupo de ellas (más del 14%) realizan una gestión educativa de manera aceptable. Estos resultados nos permitirán entender que todos los estudiantes observados realizan una gestión educativa favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).