Exportación Completada — 

"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019"

Descripción del Articulo

ESUMEN En el Perú somos 32 237 385 millones de personas, cifra que incrementa en los últimos años en 1.00% en promedio según el INEI (2018), aumentando las necesidades de alimentación por tanto la demanda de todo producto alimenticio, considerando que la agricultura es uno de los principales sustent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Verástegui Martínez, Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3387
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3387
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Agronegocios
Producción
Ajos
Comercialización
Comercialización agrícola
Descripción
Sumario:ESUMEN En el Perú somos 32 237 385 millones de personas, cifra que incrementa en los últimos años en 1.00% en promedio según el INEI (2018), aumentando las necesidades de alimentación por tanto la demanda de todo producto alimenticio, considerando que la agricultura es uno de los principales sustentos económicos de familias, siendo el cultivo de ajo (Allium sativum L.) unos de los preferidos para su producción por sus excelentes cualidades de condimento y medicina natural. Por eso nuestro objetivo general fue, evaluar la producción y estrategias de agronegocios del cultivo de ajo y específicos: Analizar la producción, determinar estrategias de agronegocios que emprenden en la producción y conocer cuál es la rentabilidad económica, utilizando métodos deductivos de fuentes primarias, secundarias y base de datos. Obteniendo como resultados que en producción Chupaca se ubica en quinto lugar con 28.910 t/año y rendimientos de 6.4518 t/ha, destinados a mercados locales y mercado nacional dependiendo de compradores intermediarios, no hay empresas especifica dedicadas a la venta, procesamiento o exportación del cultivo de ajo, en conclusión Chupaca los productores de ajos no utilizan estrategias de agronegocios y la rentabilidad es negativa o positiva variando anualmente. Palabras claves: Producción, Ajos, Comercialización, Estrategias Agronegocios
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).