"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019"
Descripción del Articulo
ESUMEN En el Perú somos 32 237 385 millones de personas, cifra que incrementa en los últimos años en 1.00% en promedio según el INEI (2018), aumentando las necesidades de alimentación por tanto la demanda de todo producto alimenticio, considerando que la agricultura es uno de los principales sustent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3387 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias Agronegocios Producción Ajos Comercialización Comercialización agrícola |
id |
RUNH_01a3de5c0ad202c0b32ce60c9239bf92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3387 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" |
title |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" |
spellingShingle |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" Verástegui Martínez, Patricia Estrategias Agronegocios Producción Ajos Comercialización Comercialización agrícola |
title_short |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" |
title_full |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" |
title_fullStr |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" |
title_full_unstemmed |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" |
title_sort |
"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019" |
author |
Verástegui Martínez, Patricia |
author_facet |
Verástegui Martínez, Patricia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De la Cruz Marcos, Ruggerths Niell |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Verástegui Martínez, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias Agronegocios Producción Ajos Comercialización |
topic |
Estrategias Agronegocios Producción Ajos Comercialización Comercialización agrícola |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Comercialización agrícola |
description |
ESUMEN En el Perú somos 32 237 385 millones de personas, cifra que incrementa en los últimos años en 1.00% en promedio según el INEI (2018), aumentando las necesidades de alimentación por tanto la demanda de todo producto alimenticio, considerando que la agricultura es uno de los principales sustentos económicos de familias, siendo el cultivo de ajo (Allium sativum L.) unos de los preferidos para su producción por sus excelentes cualidades de condimento y medicina natural. Por eso nuestro objetivo general fue, evaluar la producción y estrategias de agronegocios del cultivo de ajo y específicos: Analizar la producción, determinar estrategias de agronegocios que emprenden en la producción y conocer cuál es la rentabilidad económica, utilizando métodos deductivos de fuentes primarias, secundarias y base de datos. Obteniendo como resultados que en producción Chupaca se ubica en quinto lugar con 28.910 t/año y rendimientos de 6.4518 t/ha, destinados a mercados locales y mercado nacional dependiendo de compradores intermediarios, no hay empresas especifica dedicadas a la venta, procesamiento o exportación del cultivo de ajo, en conclusión Chupaca los productores de ajos no utilizan estrategias de agronegocios y la rentabilidad es negativa o positiva variando anualmente. Palabras claves: Producción, Ajos, Comercialización, Estrategias Agronegocios |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-31T17:20:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-31T17:20:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3387 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3387 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5d9bfdc7-4c5e-4a3d-927e-45880520670f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/108081c5-8387-49ab-83d2-d53dc3af4119/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c73756f1-76a7-441b-ac0f-6af8a838dbb5/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d6a8a513-6413-4ea2-95e6-03680af78f3c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b36e1bde6e4cb8d57bea6783488fe63d 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 4dba7ae82ede7155aba3180efb53374d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379739830583296 |
spelling |
De la Cruz Marcos, Ruggerths NiellVerástegui Martínez, Patricia2021-03-31T17:20:09Z2021-03-31T17:20:09Z2019-12-04ESUMEN En el Perú somos 32 237 385 millones de personas, cifra que incrementa en los últimos años en 1.00% en promedio según el INEI (2018), aumentando las necesidades de alimentación por tanto la demanda de todo producto alimenticio, considerando que la agricultura es uno de los principales sustentos económicos de familias, siendo el cultivo de ajo (Allium sativum L.) unos de los preferidos para su producción por sus excelentes cualidades de condimento y medicina natural. Por eso nuestro objetivo general fue, evaluar la producción y estrategias de agronegocios del cultivo de ajo y específicos: Analizar la producción, determinar estrategias de agronegocios que emprenden en la producción y conocer cuál es la rentabilidad económica, utilizando métodos deductivos de fuentes primarias, secundarias y base de datos. Obteniendo como resultados que en producción Chupaca se ubica en quinto lugar con 28.910 t/año y rendimientos de 6.4518 t/ha, destinados a mercados locales y mercado nacional dependiendo de compradores intermediarios, no hay empresas especifica dedicadas a la venta, procesamiento o exportación del cultivo de ajo, en conclusión Chupaca los productores de ajos no utilizan estrategias de agronegocios y la rentabilidad es negativa o positiva variando anualmente. Palabras claves: Producción, Ajos, Comercialización, Estrategias AgronegociosTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3387spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Estrategias AgronegociosProducción Ajos ComercializaciónComercialización agrícola"ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN DE AJOS (Allium sativum) Y ESTRATEGIAS DE AGRONEGOCIOS EN LA PROVINCIA DE CHUPACA, REGIÓN JUNÍN 2019"info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias AgrariasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasMaestriaGrado Académico de Maestro en Ciencias de IngenieríaEscuela de PosgradoORIGINALTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS AGRARIAS-2019-VERÁSTEGUI MARTÍNEZ.pdfTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS AGRARIAS-2019-VERÁSTEGUI MARTÍNEZ.pdfapplication/pdf2319414https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5d9bfdc7-4c5e-4a3d-927e-45880520670f/downloadb36e1bde6e4cb8d57bea6783488fe63dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/108081c5-8387-49ab-83d2-d53dc3af4119/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c73756f1-76a7-441b-ac0f-6af8a838dbb5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS AGRARIAS-2019-VERÁSTEGUI MARTÍNEZ.pdf.txtTESIS-MAESTRIA-CIENCIAS AGRARIAS-2019-VERÁSTEGUI MARTÍNEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain200766https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d6a8a513-6413-4ea2-95e6-03680af78f3c/download4dba7ae82ede7155aba3180efb53374dMD54UNH/3387oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/33872021-04-08 11:46:22.13https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).