Evaluacion de tres niveles de complejo metálico en el proceso de teñido en cuero de ovino (ovis aries)
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en el Centro Poblado de Santa Rosa de Pachacclla Departamento de Huancavelica, Análisis Físico se realizó en el Laboratorio del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas- CITEccal, Av. Caquetá 1300 - Rímac - Lima - Perú, La Evaluaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/104 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de teñido Cuero Ovino Ovis aries |
Sumario: | La presente investigación se realizó en el Centro Poblado de Santa Rosa de Pachacclla Departamento de Huancavelica, Análisis Físico se realizó en el Laboratorio del Centro de Innovación Tecnológica del Cuero, Calzado e Industrias Conexas- CITEccal, Av. Caquetá 1300 - Rímac - Lima - Perú, La Evaluación Sensorial se realizó en el laboratorio de producción de la FCA-Universidad Nacional de Huancavelica con 30 panelistas no entrenados, se evaluó tres niveles de complejo metálico en el proceso de teñido en cuero de ovino (Ovis aries). El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la aplicación de los tres niveles de complejo metálico en el proceso de teñido en cuero de ovino (avis aries): Los colores utilizados fueron azul, rojo y verde; con tres concentraciones diferentes: 2 %, 3 % y 4 %, modelados con un diseño de bloques completos al azar con arreglo factorial 3 x 3, para la evaluación sensorial y con una prueba "t" para una muestra en la evaluación física. En la evaluación sensorial de intensidad de color (4.35 azul, 3.91 rojo y 3.89 verde), llenura (4.41 azul, 3.87 rojo y 3.75 verde) y suavidad (4.10 azul, 3.70 rojo y 3.75 verde) se registró las mejores puntuaciones en los cueros sometidos al complejo metálico azul con 2% (TA1), al complejo metálico rojo con 2 % (TB1) y al complejo metálico verde 2 % (TC1), respectivamente. Las mejores respuestas de resistencia de tracción (18.68 N/mm2), elongación (86.35 %) y lastometría (9.69 mm),en cuanto a solidez del color al frote en seco y húmedo las mejores puntuaciones que obtuvo fue de TA 1 con complejo metálico al 2 %, como se puede observar fueron registrados las mejores puntuaciones en el cuero del tratamiento TA 1, lo que provoco que el cuero manchado presente buenas características de suavidad, llenura e intensidad de color para la confección de artículos de vestimenta; de todo esto se pudo concluir y recomendar que el complejo metálico azul con 2 % tiene la más alta valoración de características sensoriales y físicas; ya que se logró mayor suavidad, llenura e intensidad de color del cuero ; seguido en segundo y tercer lugar por el complejo metálico rojo con 2% (TB1) y el complejo metálico verde con 2% (TC1), respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).