Clima social familiar y autoestima en adolescentes de la Institución Pública y Emblemática coronel Cortegana - provincia Celendín - Cajamarca - 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre clima familiar y autoestima en estudiantes de la institución educativa pública de Celendín- Cajamarca – 2021. Método: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental-transversal-correlacional. Se aplicaron la Escala de Clima Fami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Velásquez, Zully
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10284
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Autoestima
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre clima familiar y autoestima en estudiantes de la institución educativa pública de Celendín- Cajamarca – 2021. Método: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, diseño no experimental-transversal-correlacional. Se aplicaron la Escala de Clima Familiar- Moos y autoestima Cooper Smith a 153 estudiantes. Resultados: Los niveles de clima familiar, 5.6% presentan nivel bajo, 40.4% presentan nivel promedio y 53.9% presentan nivel alto. En los niveles de autoestima, 23% presenta nivel bajo, 66.3% presenta nivel promedio y 10.7% presenta nivel alto. Existe relación positiva y muy significativa entre clima con las dimensiones de autoestima: Sí mismo (rho = .824; p < .001), social (rho = .205; p <0.01), hogar (rho = 0.465; p < .001), escuela (rho = .470; p < .001). Existe relación positiva y muy significativa entre la autoestima con las dimensiones de clima: relaciones (rho = .520; p < .001), desarrollo (rho = 0.773; p<0.001), estabilidad (rho = .693; p < .001). Existe relación positiva y muy significativa entre la autoestima con 9 subdimensión de clima (cohesión, expresividad, autonomía, actuación, intelectual, social, moralidad, organización y control y están entre rho = .412 a rho= .623). Existe correlación negativa moderada y muy significativa con conflicto (-.423; p< .001). La dimensión desarrollo explica en un 42.3% la autoestima. El subdimensión control, explica en un 22.3% la autoestima. Existe correlación positiva alta (rho = .880; p < .001) entre clima con autoestima. Conclusión: Existen una relación positiva alta y muy significativa entre Clima Social Familiar y Autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).