Sistema de tratamiento compacto de efluentes domésticos para reuso en el riego de áreas verdes y jardines

Descripción del Articulo

La presente Tesis, titulada: “Sistema de tratamiento compacto de efluentes domésticos para reúso en el riego de áreas verdes y jardines”, nos permitió demostrar que el sistema propuesto satisface las necesidades para tratar los efluentes del tipo domésticos obteniendo un producto que cumple con los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Neglia, Máximo Fidel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lodos activados secuencial
Efluentes domésticos
Reúso de agua para riego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente Tesis, titulada: “Sistema de tratamiento compacto de efluentes domésticos para reúso en el riego de áreas verdes y jardines”, nos permitió demostrar que el sistema propuesto satisface las necesidades para tratar los efluentes del tipo domésticos obteniendo un producto que cumple con los ECA para su reúso como agua de riego para áreas verdes y jardines de las propias viviendas y/o conjuntos habitacionales entre otros, que han venido utilizando agua potable con fines de riego, lo que es una práctica inadecuada que viene contribuyendo con las limitaciones de agua potable que existe en nuestro país especialmente en las zonas periurbanas, de la cual no es ajena especialmente la ciudad Lima y Callao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).