Implementación del planeamiento estratégico y su incidencia en la gobernanza y desarrollo local en la ciudad de Tacna 2016-2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis fue determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la gobernanza en el desarrollo local de la ciudad de Tacna; para tal fin se aplicó una encuesta a una muestra no probabilística y por cuotas de 178 funcionarios, colaboradores y dirigentes de base de la pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán Cárdenas, Giovanni Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo Empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis fue determinar la relación entre el planeamiento estratégico y la gobernanza en el desarrollo local de la ciudad de Tacna; para tal fin se aplicó una encuesta a una muestra no probabilística y por cuotas de 178 funcionarios, colaboradores y dirigentes de base de la provincia de Tacna (50 funcionarios, 50 colaboradores empleados y 78 dirigentes). Los resultados indican, una relación directa y significativa entre la implementación del plan estratégico y la gobernanza en el desarrollo de la localidad de Tacna, con un con un coeficiente de correlación de rangos de Spearman de 0.818, para un nivel de significación del 5% (p-valor= 0.00). Destacando de manera específica, una mayor relación directa entre la implementación del planeamiento estratégico y la dimensión de la gobernabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).