Planeamiento estratégico de la región Tacna

Descripción del Articulo

En el mundo de hoy, el progreso económico de los países y la mejora de la calidad de vida de su población dependen de cómo ellos se inserten en la economía mundial, con el fin de aprovechar las ventajas que ofrecen el comercio, la tecnología y los nuevos mercados. Es así que el Perú debe iniciar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Bueno, Gian Pier, Pacheco Hoyos, Luis Guillermo, Sánchez Duffoo, Raúl Javier, Sifuentes Espichán, Percy Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--Tacna
Desarrollo regional--Perú--Tacna
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el mundo de hoy, el progreso económico de los países y la mejora de la calidad de vida de su población dependen de cómo ellos se inserten en la economía mundial, con el fin de aprovechar las ventajas que ofrecen el comercio, la tecnología y los nuevos mercados. Es así que el Perú debe iniciar los esfuerzos necesarios para ser partícipe de la situación global, siendo un referente en la región y un actor protagónico en el escenario económico mundial. Es necesario que cada región que lo compone pueda estar preparada para afrontar los devenires de un mundo cada vez más cambiante y competitivo, de forma que finalmente el país actúe como una fuerte unidad económica y logre cumplir los objetivos que como nación se haya planteado, siempre en beneficio de sus ciudadanos. Por ello, el presente planeamiento estratégico busca responder a este requerimiento, en principio orientado a la región Tacna, pero que también permita sentar las bases de un planeamiento integrado nacional efectivo. Con ese fin se ha realizado un profundo análisis interno y externo de las fortalezas y debilidades, oportunidades y amenazas de la región Tacna, investigando las condiciones del Perú y los países aledaños. De igual forma, se han utilizado herramientas y pautas desarrolladas en el libro El proceso estratégico: un enfoque de Gerencia (3a ed. rev.), escrito por D’Alessio (2015), las cuales permitirán entender y enfocar los esfuerzos necesarios para el logro de este plan estratégico. Se sustenta que para el año 2027, la región Tacna será líder en los pilares competitivos de salud y educación en el país, apoyada por el desarrollo sostenible en sectores productivos y turísticos, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los tacneños. Luego del presente análisis, hemos detectado que Tacna cuenta con los recursos necesarios para lograr llegar al escenario planteado y solo quedaría pendiente ejecutar el siguiente plan estratégico con una actitud proactiva y consciente, que permita alcanzar mejoras para esta región y, por ende, para todo el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).