Dimensiones de personalidad y regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad en un centro de salud comunitario-Lima Este, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetico determinar la relación entre las dimensiones de personalidad y regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad en un Centro de Salud Mental Comunitario de Lima Este, 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal y cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Dimensiones de personalidad Regulación emocional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetico determinar la relación entre las dimensiones de personalidad y regulación emocional en pacientes con trastorno de ansiedad en un Centro de Salud Mental Comunitario de Lima Este, 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, trasversal y correlacional; en una muestra de 175 pacientes, de ambos sexos, entre 18 y 60 años, que recibían tratamiento clínico de ansiedad. Se utilizaron el Cuestionario de personalidad de Eysenck Revisado-Abreviado (EPQR) de Sandín, adaptado por López (2021) y el Cuestionario de Regulación Emocional (ERQ) de Gargurevich y Matos (2010). Los resultados indicaron que existe relación inversa, moderada y altamente significativa entre la dimensión neuroticismo y regulación emocional (r=-.602; p=.000) y relación directa débil y altamente significativa entre la dimensión extraversión y regulación emocional (r=.289; p=.000), en la dimensión psicoticismo, no se encontró relación con regulación emocional (p=.073). Se detectaron diferencias significativas de la dimensión de extraversión en función al sexo, tratamiento médico, rango de edad, estado civil y grado de instrucción (p<.05). En la dimensión neuroticismo, se hallaron diferencias significativas según el tratamiento médico, rango de edad, estado civil y grado de instrucción (p<.05); mientras que, en psicoticismo, únicamente se encontraron diferencias significativas según el rango de edad. Por otra parte, se hallaron diferencias significativas de regulación emocional según el tratamiento médico, rango de edad y estado civil (p<.05). Se concluyó que, las características de personalidad de los pacientes analizados están relacionadas con la variable de regulación emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).